Cuenta Azar Nafisi que en los años noventa poblaba las calles de Teherán una consigna de Jomeini que aseguraba que la república islámica sobrevivía gracias a sus ceremonias fúnebres, por lo que llamaba a participar en ellas como el mayor acto político y social que podían realizar los ciudadanos. Y añadía la escritora, hoy exiliada, […]
Categoría: Opinión
Crónica exprés de un desfile Paseo de la Castellana, Madrid, España. La calle está engalanada esperando impaciente a que pase rápido la desafortunada celebración. Cuando parece que el presidente Zapatero ya se ha llevado lo suyo en pitos y abucheos, llega el rey. Al paso de la vomitiva real los abucheos y los pitos no […]
Los dos componentes del título de este artículo están estrechamente vinculados por la finalidad práctica del pensamiento de Carlos Marx, revelada en síntesis en la trascendente tesis 11 sobre Feuerbach, en la que alude a la transformación entendida como práctica, como actividad que incluye el pensamiento abstracto y la teoría y no como un «hacer» […]
Terminada la Segunda Guerra Mundial en 1945, el principal ganador, Estados Unidos, sometió a la perdedora Alemania, junto con las otras potencias victoriosas, a los históricos juicios de Nüremberg. Allí se condenó al régimen nazi, entre otras cosas, por los anti éticos experimentos biomédicos desarrollados con seres humanos, judíos en muchos casos, en nombre de […]
Nadie en verdad sensible puede menos que espeluznarse ante el análisis de la «caída catastrófica en la producción de alimentos en 2009» realizado por el perito Eric de Carbonnel y que encontrara eco en los medios de comunicación alternativos. Sobre todo, por el panorama de una de las causas principales, la sequía, que se ha […]
Colectivo de Investigación «El llano en llamas»
Tomado del libro en gestación «Cuentos que no nos contaron», a medias entre Koldo Campos Sagaseta e Irene Campos Fernández)
Nadie debe extrañarse ni rasgarse las vestiduras, ni darse por sorprendido, sobre los amagos, asonadas, motines, levantamientos, revestidos de reivindicaciones sectoriales de toda índole, incluido reclamos regionales de la derecha en nuestros países, pues son parte del libreto que siempre han utilizado los EE.UU. como caldo de cultivo, para ensayar fuerzas y de acuerdo a […]
*»…y vide un pedazo de tierra que se hace como isla, aunque no lo es, en que había seis casas, el cual se pudiera atajar en dos días por isla, aunque yo no veo ser necesario, porque esta gente es muy simple en armas, como verán Vuestras Altezas de siete que yo hice tomar para […]
En 1864, el papa Pío IX publica Syllabus complectens praecipuos nostrae aetatis errores (Listado recopilatorio de los principales errores de nuestro tiempo), conocido simplemente como el Syllabus. Es un categórico documento magisterial que condenaba los valores de la modernidad; por ejemplo, la libertad de pensamiento, la democracia, la tolerancia, la separación entre la Iglesia y […]