Traducción de John Brown
Categoría: Opinión
La mayor dificultad a la que nos enfrentamos cuando leemos a Hegel es que nos resulta muy difícil representarnos lo que nos dice. Es sin duda uno de los pensadores más abstractos que han existido jamás. Por abstracto entendemos aquí lo opuesto a lo sensible o lo que hace dejación de lo sensible. Persigo dos […]
Un payaso, de nombre Tiririca, está conmocionando Brasil no sólo por presentarse como candidato a diputado por el estado de Sao Paulo, sino porque, según las encuestas, además de ganar el cargo podría convertirse en el más votado de Brasil. Candidato del Partido de la República, Tiririca resume su programa político en un esclarecedor párrafo: […]
Resulta embarazoso explicarle al público en general que el protagonista del 9no aniversario del hecho que cambio el mundo haya sido un predicador cristiano de una iglesia perdida en el sudeste estadounidense. Mas difícil aun es hacerle entender que su cobertura mediática fue intencional y funcional al gobierno. ¿Qué se esconde detrás del fenómeno Terry […]
Con el advenimiento del nuevo siglo, los pueblos de nuestra América se han permitido a sí mismos transitar unas vías diferentes hacia el socialismo. Sin embargo, tal socialismo busca diferenciarse en esencia y procedimientos al conocido durante el siglo XX y que tuvo su espacio más prominente en la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas […]
¿Por qué, si a Milosevic, presidente de Yugoslavia -hoy ex Yigoslavia- lo llevaron a La Haya para juzgarle por genocida (por lo de Kosovo) no le aplican igual tratamiento a George Bush hijo, de Estados Unidos, a Tonny Blair, de Inglaterra, y a José María Aznar, de España (entre otros genocidas) por la invasión sin […]
Nunca fue a la escuela y aprendió a leer y escribir por su cuenta. Abandonó el «nomadeo» y se convirtió en sedentario, pero no reniega de su origen. Escribió varios libros sobre esa cultura y diversas novelas. Es profesor universitario. Aquí reflexiona sobre los gitanos en la Argentina, el racismo y las actuales deportaciones xenófobas de esa minoría en Francia.
No resulta fácil «establecer sobre la tortura datos fiables porque es algo que sucede en las cloacas del poder, y cuanto más gordos son los políticos responsables menos quieren conocer los detalles. «Me he enterado por la prensa», respondía González o dicen ser estribillo inculcado por ETA. En esto apenas se diferencian de muchos de […]
El origen del capitalismo está marcado por enormes iniquidades, que Karl Marx pinta en el capítulo XXIV del primer tomo de El Capital con apropiados matices tétricos. Describe la llamada «acumulación originaria del capital» -tipificada en la Inglaterra del siglo XVII- y detalla en toda su magnitud las colosales injusticias que se cometieron al amparo […]