El presidente boliviano desvela en un libro las razones de aquella decisión

Heinz Dieterich | 

El 21 de julio del 2006, la gran expectativa de la Cumbre de los Pueblos en la ciudad de Córdoba, Argentina —realizada paralelamente a la cumbre del MERCOSUR— era la participación conjunta de Hugo Chávez, Evo Morales y Fidel en el acto de clausura en la cancha de rugby de la Ciudad Universitaria de Córdoba. […]

Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Por ahí anda Al Gore, aquel que cuando era vicepresidente estadounidense fue testigo de primera mano de la negativa de su país a firmar el protocolo de Kyoto, enamorado ahora del planeta cual nuevo gurú naturalista, reconvertido ecologista, predicando contra el cambio climático. Y dice Al Gore que el cambio climático es el problema. Falso, […]

El tránsito a un nuevo socialismo puede tener como primer escenario las fronteras nacionales de un país o grupo de países. En Cuba, tiene casi medio siglo de vigencia una revolución de orientación socialista, con un modelo de tránsito predominantemente estatista, modificado parcialmente después del inicio del llamado periodo especial. En los hechos la voluntad […]

Ya se sabe que una gran parte de la publicidad mundial (para consumo de los seres «normados», no de las «personas», porque hay además «personajes» y «personalidades») se dedica a la fabricación de iconos sociales (héroes, supergentes, genios, intocables, infalibles, inmaculados, impolutos, etc.) y sus contrapartes (villanos, bellacos, lerdos, cobardes, infames, despreciables, y similares). Eso ha […]

Pablo Dávalos | 

«Empieza a posicionarse en el debate político de América Latina la necesidad de reconstruir el socialismo, que luego de la larga noche neoliberal se convirtió en una presencia silente pero que, como los fantasmas que anunciaba Marx en el Manifiesto Comunista, recorría las utopías, las resistencias y las prácticas emancipatorias de los movimientos sociales». Así […]

José Steinsleger | 

El profundo odio clasista y racial, y la subestimación ideológica que la revolución venezolana concita entre «los unos y los otros» (¿Chávez es militar, no?), no empezó hace 15 años, cuando los bolivarianos plantearon la urgente necesidad de impulsar la modernidad liberando sociedades y países, en lugar de capitales y mercados. Ese tipo de odio […]

A partir de la postura acerca de la violencia de Günther Anders, pensador alemán que durante largos años formara parte notoria del movimiento pacifista, el autor reflexiona y pone en duda la respuesta pacífica a la violencia ejercida por el poder, en su opinión cada vez más sustentado en ella.

Un lector residente en Suiza me manda un correo electrónico para llamar mi atención sobre un libro que acaba de aparecer en Francia. Se llama «Le temps des victimes» (literalmente: «El tiempo de las víctimas») y es obra de Daniel Soulez-Larivière, abogado, y de Caroline Eliacheff, psiquiatra, ambos bastante conocidos en Francia, por lo que […]

José Carlos Mariátegui fue un original defensor del marxismo. Su nombre simboliza lo auténticamente latinoamericano. Con su obra escrita y práctica negó la dimensión eurocentrista que, a lo largo de la historia, han intentado otorgarle a la filosofía marxista sus enemigos. Demostró el carácter abierto del marxismo-leninismo como teoría científica y revolucionaria, que incorpora constantemente […]

Información internacional y política exterior

Un informe publicado en enero por la Universidad de Harvard revela que la cifra de corresponsales de prensa que EEUU tiene en el extranjero ha pasado de 188 en 2002 a 141 en 2006. Y es que, según un estudio sobre hábitos en el consumo de información realizado por el Centro de Periodismo Cívico Pew, […]