Un hombre venezolano, que no siendo marxista se ha volcado recientemente al estudio del pensamiento de Marx, me formula una serie de preguntas sobre la dialéctica y el socialismo, a las cuales pienso responder por partes. La formulación de la primera pregunta y su fuente Su primera pregunta la expresa en […]
Categoría: Opinión
La corrupción no es un cuerpo extraño en las sociedades: es el pan nuestro de cada día. Ello no pretende ser una justificación. Por el contrario: pretende partir de su reconocimiento para ver cómo dar un combate con posibilidades reales de éxito. Reconocer que está entre nosotros, que está instalada como posibilidad cultural de todos […]
Es un estilo de vida, un modelo social, lo que hay detrás de tantas cotidianas tragedias, y la industria del automóvil, los Estados, la publicidad y los medios de comunicación, además de otros aliados importantes, como el cine o el alcohol, son los grandes responsables de que todos los días, en la guerra de las […]
En nuestra América, con la propuesta socialista, con el proyecto de sociedad socialista, ha pasado lo mismo que con la revolución: Su pertinencia tiene bases reales en la existencia del capitalismo y su crisis, en la cada vez más dramática explotación, exclusión y empobrecimiento de una gran parte de la sociedad, en la degradación moral […]
El periodista Ramón Martínez revela la íntima relación entre Estados Unidos y la droga. Descubre las políticas públicas esgrimidas por Alvaro Uribe Vélez para incrementar la producción de cocaína y explica cómo el tío Sam juega al gato y al ratón con el problema del narcotráfico para implantar un modelo de dominación cultural en América […]
I.- Reseña necesaria. Este es un debate necesario en el desarrollo de la revolución bolivariana, que requiere del aporte y de la participación de muchos, de manera que nos permitan complementar los contenidos y fundamentaciones teóricas. Estamos conscientes que es una actividad que impone profundidad en el análisis y el estudio teórico. Asimismo, se irá […]
«El gobierno regresivo de Tabaré Vázquez quiere llevar al país a la época de antes de Batlle en el Siglo XIX con los capitales ingleses que eran dueños de una parte del país, y avanzar en una política que va a perjudicar a todos menos una pequeña capa de compradores, comerciantes y productores que están en pequeños nichos de la economía»
Como es sabido, la tragedia de las Torres Gemelas tuvieron lugar en un mundo occidental que se «aburría» en su autosatisfacción, en el que todas las advertencias críticas –incluyendo las de signo ecologistas que ponían en cuestión la misma continuidad de la sostenibilidad del planeta– caían en saco roto para resultar una preocupación exclusiva de […]
Izquierda / Derecha A la derecha, el único proyecto político se llama DINERO./ Asumido este principio fundacional/ los que eventualmente se aproximen o participen en el proyecto/ ya tienen claro de qué se trata,/ por qué se está allí, etc./ […]
Apreciado Christopher: Empiezo esta misiva sin saludarte, más no lo hago por falta de cortesía sino porque lo más conveniente es empezar por presentarme. Yo soy uno más de tus «queridos X» a quienes dirigiste tus Cartas a un joven disidente. Mi propósito no es responderte, supongo que tus cartas no fueron escritas en espera […]