Atilio Borón | 

Daniel de Santis: Contamos hoy con la presencia, la participación, del compañero, doctor, profesor, Atilio Borón. Pero al concepto al que le doy el mayor de los valores es al de compañero, porque doctores hay muchos. Realmente, decir algo de Atilio, me voy a quedar corto. Ya lo dije en alguna clase: personalmente, lo conocí […]

Entrevista a Mike Davis

BLDGBLOG | 

En pocos años, por primera vez en la historia de la humanidad, la población urbana superará en número a la rural. Ahora bien, la mayor parte de estos urbanitas no vive en lo que normalmente entendemos por ciudad, sino en inmensos suburbios sin apenas infraestructuras ni servicios que escapan a cualquier conceptualización tradicional. Mike Davis, […]

Miguel Ángel Llana | 

Revisado por Caty R.

Quizás por temor a ser calificado de obsesivo, el periodista quiso dejar a un lado, por esta vez, el tema del flagrante atropello de los derechos de los niños en un planeta ancho y ajeno para los de abajo, como entallado por eximio sastre para los de arriba, extraño e irrefrenable para unos, y perfectible […]

    Conocí a Kiva Maidanik en 2005, en la inauguración de la Escuela de Formación Política Florestan Fernandes del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil. Fue una auténtica sorpresa. No sabía que iba a estar allí. Me tocó compartir un viaje sin saber que era él… Nunca lo había visto en persona. En un […]

Sumisión o acciones preventivas para un mundo justo y solidario

La celebración en septiembre de 2005 del 60 aniversario de la fundación de la Organización de Naciones Unidas y el traspaso de poderes entre Kofi Annan y Ban Ki-Moon en 2006 son la ocasión de hacer un balance de las realizaciones de la ONU y, especialmente, las de la última década. Diez años decisivos entre […]

Una de las conclusiones más interesantes del informe Baker-Hamilton consiste en la confirmación de que, desde la guerra de Irak, el Gobierno estadounidense ha intentado a menudo ignorar las informaciones que iban en contra de su política y que esa negativa a tener en cuenta la verdad ha tenido consecuencias nefastas. El informe lo dice […]

Marcos Roitman Rosenmann | 

Preocupación y tristeza causa la separación que algunos intelectuales de izquierda realizan entre ética y política. En especial cuando justifica la corrupción del carácter. Sus hacedores parecen renunciar al ejercicio crítico de la razón para justificar lo injustificable. Su apuesta abraza un discurso corrosivo para las nuevas generaciones que buscan fundamentos para la construcción de […]

[Este artículo apareció originalmente en la edición de noviembre de 1911 de Der Kampf (Nuestra Lucha), órgano teórico de la socialdemocracia austríaca, con el título «Acerca del terrorismo». Trotsky lo escribió a pedido de Federico Adler, director de Der Kampf, como respuesta a las actitudes terroristas que ciertos elementos difundían en la clase obrera austríaca. La traducción del ruso al inglés fue realizada por Marilyn Vogt y George Saunders.]

El embajador estadounidense en Venezuela William Brownfield criticó el fin de los acuerdos con la DEA por parte del gobierno venezolano, el embajador también acusó a nuestro país de ser complaciente con el tráfico de drogas al decir que había aumentado luego de la ruptura entre la DEA y Venezuela. ¿Son estas acusaciones ciertas? ¿Quién […]