A propósito de la desaparición de López, el gobierno de Kirchner y Horacio González

Juan Dal Maso | 

La desaparición de Jorge Julio López ha encontrado a los intelectuales argentinos con el pie cambiado. Aquellos que, como Oscar del Barco, se pasaron a una abierta defensa de la teoría de los dos demonios, difícilmente puedan en voz alta atreverse a equiparar a Julio López con la patota policial o parapolicial que seguramente es […]

A propósito del Análisis Geométrica de Antonio Hugo de Omerique

    «(…) El simple análisis de la información histórica, por cuidadoso que sea, no revela ninguna sencilla regla para hacer descubrimientos que pueda aplicarse universalmente, ni tampoco forma alguna de pasar automáticamente de la experiencia a los conceptos ni de llegar a formular teorías o a idear experimentos sin ambigüedades. En lugar de esto, […]

El término terrorismo merece capítulo aparte. Hoy no existe medio de comunicación escrito, radiado o televisivo que no hable de él todos los días. Ni político que no lo mencione en todas sus manifestaciones públicas. Se trata de una palabra omnipresente en el discurso político de estos últimos años, hasta el punto de convertirse en […]

Cronopiando

Koldo | 

eje   Además de los ejes del bien y del mal, conceptos de la autoría del gobierno estadounidense que, también, se permite nominar a los integrantes, otro eje, el eje del esperpento, se consolida en el mundo como prueba inequívoca de que la mezquindad humana es ilimitada. Por segundo año consecutivo, el eje del esperpento: […]

La polémica sobre el velo en Europa

Nazanín Amirian | 

        Burka, chador, nikab, y otras formas de cubrirse la cabeza de algunas mujeres en el mundo musulmán no son el «velo islámico». De hecho tal concepto, simplemente, no existe en el Corán. En ninguna parte del libro sagrado de los musulmanes se les exige, ni siquiera se les recomienda, cubrirse la […]

Entrevista a James Petras

Chury: Bien oyentes como todos los lunes estamos en comunicación directa de aquí a Nueva York con James Petras, que el lunes pasado no estuvo con nosotros porque estaba precisamente en tareas internacionales muy relevantes. Nosotros queremos decir que las últimas declaraciones hechas por Irán y la respuesta norteamericana y la inminente respuesta de Israel […]

En camino está el proceso de recuperación de la imagen del dictador Salazar. Las nuevas generaciones de analistas e historiadores de diferentes cuadrantes repiten que, bien vistas las cosas, sin apasionamiento, fue un gran economista, el hombre de estado que proporcionó largos años de estabilidad financiera El agravamiento de la crisis estructural del capitalismo y […]

Gayatri Chakravorty Spivak está considerada como una de las teóricas más influyentes en el pensamiento contemporáneo. Nacida en Calcuta en 1942, se trasladó a Estados Unidos a mediados de los años sesenta para realizar su doctorado en Literatura Comparada. Desde entonces, una sólida trayectoria académica la sitúa como una de las voces críticas más reconocidas […]

John Holloway | 
Venezuela, Francia y la “ruptura” socialista

Ya han tenido lugar en Francia, el 16 de noviembre de 2006, las primeras elecciones primarias del partido socialista para designar a un candidato -que también por primera vez será una candidata- a la Presidencia de la República. Tiene valor y peso simbólico que el mayor partido de gobierno de izquierda tome la iniciativa de […]