Alex Escamilla Imparato | 

Quien predica lo contrario, es decir, no preocuparse por escribir bien y leer bien (…) señala a los pueblos, en efecto, un camino para ser cada vez más nacionales; agrava la enfermedad que aqueja este siglo y es enemigo de los buenos europeos, un enemigo de los espíritus libres». El caminante y su sombra. F. […]

El término propaganda proviene de la Congregatio propaganda fide, establecida en Roma en 1622 para la propagación de la doctrina católica por el mundo y frenar los avances de la Reforma protestante. Pero la propaganda religiosa y política ha existido de siempre, Entre los numerosos autores que teorizaron sobre ella basta con recordar a Platón […]

Un retrato (a brochazos) de la sociedad actual

María Toledano | 

Prefiero hablar con las viejas señoras que cuentan chismes domésticos; luego con los locos; en último lugar, con la gente sensata. Sören Kierkegaard (1837) Muertes lejanas, sección política internacional, en Iraq y Afganistán, Líbano y Ciudad Juárez, Gaza y Colombia; ahogados, azules o tornasolados -mañana serán arqueología submarina- en las playa del estrecho Mediterráneo y […]

Que un alemán octogenario tenga antecedentes nazis no tiene por qué sorprender a nadie. Que ese alemán octogenario y ex-nazi sea además el Papa de la Iglesia Católica resulta ya un poco más extraño. Pero que, en momentos en que el mundo está casi al borde de una «guerra entre culturas», el alemán octogenario, ex-nazi […]

Tácticas y estrategias

Jose María Gruber | 

INTRODUCCIÓN El texto «De horacios y curiacios» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=35742) terminaba con el reto de traducir a la práctica una serie de consideraa­ciones que, tras una dura crítica sobre el proceder de la izquierda, diera lugar a la construcción de una alternativa a la si­tuación actual. Pero, que nadie espere recetas o fórmulas magistrales. Ni las hay […]

El proceso de constitución de subjetividades sociales ha sido y sigue siendo un importante problema no solo teórico, sino también relacionado estrechamente con las posibilidades de la acción social. Nos remitimos entonces al problema de los valores y. tiene que ver con el sentido del conocimiento, es decir, con la respuesta a la pregunta de […]

¿Cuánto vale tu vida en el libre mercado?

Mi anterior artículo «¿Qué hacemos juntos tú y yo?» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=37926), que hacía referencia al tipo de relaciones que sostenemos, generó muchas opiniones y censuras. Lo cual es muy interesante, porque no hay nada tan aburrido como escribir sin tocar intereses y temas conflictivos e intentar soluciones. Puede resultar estéticamente muy agradable pero no es ese […]

Entrevista a James Petras

Chury: Petras, tenemos una cantidad de curiosidades y de necesidades informativas. Seguramente de la mayoría de ellas tú nos vas a sacar del problema. Queríamos comenzar con esto: nos hemos enterado en esta semana que el Congreso de los Estados Unidos comienza una discusión sobre la definición de qué es tortura para el gobierno de […]

Ulrich Brand | 

La situación histórica que vivimos hoy está caracterizada, entre otros aspectos, por un rechazo cotidiano de la ideología neoliberal de un «mundo sin fronteras» (Kenichi Ohmae) y de la desaparición del Estado. La realidad muestra algo diferente: el actor militar más dinámico a escala mundial es el gobierno de Estados Unidos, en México tiene lugar […]

James Petras | 

Traducido para Rebelión por Felix Nieto