Marcelo Colussi | 

En elecciones limpias y transparentes acaban de ganar las presidencias Ignazio Lula da Silva en Brasil y Daniel Ortega en Nicaragua. Hace ya unos meses ganó en Bolivia el proyecto socialista de Evo Morales, y poco faltó para que pudieran vencer Miguel López Obrador en México o Ollanta Humala en Perú, igualmente candidatos ubicados en […]

En el año 1947, Albert Camus escribió una novela donde relataba, haciendo uso de una sensibilidad profunda, las incidencias de una epidemia de peste en la colonia francesa de Orán, en la Argelia pre-revolucionaria, y lo hizo magistralmente. Era la peste bubónica, aquella añeja Peste Negra, que había asolado más de una vez Europa y […]

Pat Magee y Jo Berry, el primero activista republicano del IRA que coloca la bomba en el atentado donde pierde la vida el diputado Británico Anthony Berry, y la segunda hija de una de las víctimas que mueren en el atentado, son un claro ejemplo de cómo procesar el dolor. Mientras Pat permanece en la […]

«San Max no toma los tópicos liberales como la expresión idealista de los intereses reales de la burguesía, sino a la inversa, en el sentido de que la mira última del burgués es convertirse en un liberal perfecto, en un ciudadano del Estado». Karl Marx. La ideología alemana. El 2 de noviembre del año en […]

Las palabras tienen dueño aunque la propiedad nunca sea eterna. Dicho de otra forma: el lenguaje y las palabras conforman otro frente en la guerra ideológica de la lucha de clases. En ese sentido, lo que nos dice la realidad es que hemos sufrido la expropiación de la palabra «DEMOCRACIA». El presente trabajo pega 8 tiros democráticos en la cabeza del capitalismo, con el fin de destruir el mito de la democracia dentro del capitalismo.

1. Los tres frentes de ataque La nueva estrategia de Washington para destruir a Hugo Chávez y Evo Morales tiene tres frentes de ataque: 1. la ruptura de la relación entre Venezuela y Bolivia, particularmente la energética y militar; 2. el reemplazo del gobierno de Nestor Kirchner por un gobierno oligárquico-neoliberal y, 3. la consumación […]

"Como existe consenso entre los dos partidos oficiales en los temas de guerra, autoritarismo y grandes consorcios, los partidos políticos pueden competir sólo en "personalidad" y asuntos de "etica privada"

En un mes en que el Congreso de Estados Unidos votó por legalizar la tortura, hacer a un lado la Constitución al abolir el habeas corpus e incrementar el presupuesto militar para prolongar la cotidiana carnicería de cientos de iraquíes y afganos, la gran controversia entre los medios masivos y los funcionarios electos gira en […]

Jaume d’Urgell | 

Ponencia de Jaume d’Urgell en la Conferencia sobre la Guerra del Líbano, pronunciada en el Ateneo Científico, Artístico y Literario de Madrid, el sábado día 4 de noviembre de 2006.

Se habla mucho del «estado de derecho». En efecto, un régimen político sin «estado de derecho» volvería al estado de barbarie. Desde los códices mesopotámicos, hace más de 40 siglos, los conflictos entre los miembros de un sistema político se resolvieron por intermedio de los jueces, y no con el «ojo por ojo, diente por […]

Lo que es vigente… es vigente: 7 de noviembre, aniversario del nacimiento de León Trotsky:

  «De todos los grandes pensadores marxistas, Trotsky fue el que mostró un interés más vivo por el arte, incluido el arte moderno. Sus obras sobre el tema incluyen Cultura y socialismo, Arte y revolución, y sobre todo su libro Literatura y Revolución. Todas estas obras fueron escritas después de la revolución, aunque sus escritos […]