Gustavo Pérez Hinojosa | 

El presente artículo está basado en la ponencia presentada al Segundo Seminario: Socialismo Peruano, que se viene realizando por el Foro Centenario:»José Carlos Mariátegui» exitosamente, durante el mes de Agosto del presente año, como parte de las actividades celebratorias del 75º Aniversario del Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú S.A.Cuando el Primer Tomo […]

I. El panfleto es un género literario muy moderno, además de periodístico. Libelo difamatorio u opúsculo de carácter agresivo, nos avisan los guardianes de la ideología lingüística. Es el arte de manipular y subvertir. Estamos en el mundo de la baja literatura: el brulote difamatorio, la sátira antirreligiosa, el Flyer político, la estampa licenciosa; todos […]

Ponencia presentada en la jornada : El socialismo del siglo 21, Caracas, 03-07-06.

Los procesos de cambio por los que atraviesa en la actualidad el capitalismo globalizado, no responden únicamente a las determinaciones de las tradicionales crisis periódicas de un sistema económico cuyas reglas de juego conducen, fatalmente, a la opulencia de una minoría y a la miseria y la exclusión de las mayorías. Además de eso, nos […]

Para muchos historiadores, es la guerra materia que les proporciona grandes motivos de gozo científico. Quizá se deba a que, a su tarea habitual -en la que no escasean grises y tediosos análisis de la realidad- se añade el deslumbrante fragor de las batallas, las victorias y las derrotas, sujetos siempre proclives a la mitificación. […]

INTERNACIONAL Condena por crimen de guerra Leo en un breve de El País del día 1 de julio que el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia ha condenado a un antiguo comandante bosnio musulmán por crímenes de guerra contra los serbios. Pero como la condena es de dos años y ya lleva tres en […]

A propósito de James (Petras) y Josep

Jose María Gruber | 

La lectura del artículo de James Petras, «Los trabajadores y la revolución», y la consiguiente respuesta de Josep, «Carta a James Petras», aparecidos hace tiempo en esta página, me sugieren muchas refle­xiones pero, sobre todo, una valoración central: por ese camino, difícilmente hallaremos la forma de poner en pie una alternativa desde la izquierda, desde […]

Los marineros y los inmigrantes

Entre los recuerdos que de su padre tiene y guarda mi pareja sentimental está una vieja Libreta Oficial que recoge el historial de su navegación mercante. Junto al registro de embarcos y desembarcos, las páginas dedicadas a hechos notorios y recompensas y los espacios dedicados a consignar las correcciones y castigos (que conste: en blanco); […]

Confiada ha andado la humanidad. Creía que las fuerzas soviéticas y aliadas habían abatido completamente la hidra en 1945. Sin embargo, su hálito flota en el ambiente. Y cuando menos se espera, rebrota en uno u otro punto. Sobre todo en el hemisferio norte. Porque, al parecer, a esa práctica excluyente nombrada fascismo le vienen […]

Narciso Isa Conde | 

La crisis estructural del capitalismo mundial de final del siglo XX, cuyos primeros síntomas se expresaron al iniciarse la década de los ´70, dio lugar a un proceso de reestructuración del sistema dominante en diferentes vertientes: en sus bases técnicas y científica, en su ideología, en sus formas gerenciales, en su organización, en las relaciones […]