La Grecia antigua giraba en torno a ideas; el período medieval, de la fe; el moderno, en las posibilidades (que hoy sabemos exageradas) de la razón. Hoy el paradigma es el mercado. «Consumo, luego existo». Se vive para aumentar la ganancia.El dinero se ha convertido en algo más que un símbolo del valor de la […]
Categoría: Opinión
«Desenmascaremos a los capitalistas invisibles y hagámoslos visibles» Lo inmediato y lo oculto Los científicos sociales de inspiración marxista andan siempre buscando las causas ocultas que expliquen el mundo inmediato. Es cierto que la naturaleza del valor así como el modo mediante el cual el capitalista se apropia de trabajo ajeno encierran causas ocultas. Pero […]
«La revolución no es artículo de exportación ni de importación. Es el resultado de la voluntad del pueblo, convencido a través de su experiencia y con las clases revolucionarias que a su frente son capaces de realizar ese destino…» Rodney Arismendi. «El VII Congreso de la IC y el fascismo en América Latina de hoy» […]
Recientemente se presentó en México el excelente libro de Roberto Regalado, América Latina entre siglos: dominación, crisis, lucha social y alternativas de la izquierda (Ocean Press, 2006), que ofrece elementos teóricos para una discusión de fondo sobre los límites de la democracia que el neoliberalismo impone a escala planetaria. Con respuestas nuevas a viejos dilemas, […]
El Loco de la Colina.- Oculta su identidad bajo un pasamontañas. Hay quien dice que tiene raíces españolas y que fue profesor de filosofía en la Universidad Autónoma Metropolitana, pero quizás no sea más que parte de su leyenda. Ha puesto en pie de guerra al pueblo indígena contra los abusos del poder mexicano. Es […]
El arte fue, históricamente, un producto destinado a pequeñas minorías, a las elites dueñas del poder y a iniciados. Con la llegada del capitalismo y su gran producción masificada, en el siglo XX también pasa a ser una mercadería más para consumir. Surge así el arte de masas, la producción artística en serie dedicada a […]
Los límites de la tiranía los prescriben aquellos que se le oponen Frederick Douglas El 24 de mayo de 2006, tuve la oportunidad de entrevistar en persona al dirigente revolucionario afroamericano Mumia Abu-Jamal, quien permanece encarcelado en el corredor de la muerte de la Green Correctional Institution en Waynesburg, Pennsylvania. Abu-Jamal fue fundador del capítulo […]
De cómo el sistema de poder se apropió de una pasión multitudinaria, en su propio beneficio, y hasta creo el espejismo de que pobres y ricos son iguales, y se abrazan y bailan en un mismo festejo.
Historia de las historias George Orwell decía que «sólo se puede confiar en una autobiografía cuando revela algo vergonzoso. Un hombre que rinde buenas cuentas de sí mismo probablemente miente, ya que cualquier vida que se vea desde dentro es simplemente una serie de derrotas». Algo similar podríamos decir sobre la realidad contemporánea: sólo podemos […]
Sin arbolitos, ni campanas, ni demasiada nieve porque esta vez Jesús nace en pleno otoño al Sur del mundo…en la buena ciudad de Rosario. Tampoco es menester el pesebre ¡Cuántos nacidos en la pobreza traicionaron su origen…y viceversa! Conozco de un nacimiento en Birán, en la provincia cubana de Holguín. Allí hay una hermosa cunita […]