Temía que el V Encuentro Mundial de las Familias que, con los auspicios del Vaticano se celebra en Valencia, no iba a conformarse con su consumación, con la destrucción de parte de los jardines del Turia o los inconvenientes que está creando a la ciudadanía. Temía que no iba a limitarse a malgastar esos 20 […]
Categoría: Opinión
El estilo de Paul Rusesabagina «Soy un tonto… Me dijeron que era uno de ellos, y yo me… Los vinos, los dulces, los puros, el estilo, y yo me lo tragué, me lo tragué, me lo tragué todo, y solo me dieron su mierda. No tengo historia, no tengo memoria, soy un tonto». El rwandés […]
Chávez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia están demostrando contundentemente que no puede haber democracia sin socialismo y que las democracias-capitalistas son un gran fraude, sostenido por la explotación de los hombres sobre los hombres y de los países sobre los países. Comprender o no comprender esto ha dividido a los socialdemócratas en dos […]
La ética no vende, se vende. ¡Quien esté libre de pecado que tire la primera denuncia! El principio es el final. Tener principios no puntúa para las oposiciones, no desgrava en la declaración y acelera la pérdida de amistades. Toma y calla. Sin vergüenza. Es la moda. Los pantalones, por debajo de la rodilla. La […]
Yo caminaba por la acera sin miedo, porque uno no tiene miedo cuando camina dormido. Y a mí no me habían dormido sino que yo me había dormido. Dormido en la cama pero yo también sabía que me poseía ese terrible deseo de caminar dormido. Ya muchas veces me habían despertado y no me había […]
Herman Melville, el conocido escritor estadounidense del siglo XIX, polifacético autor de Bartleby el escribiente y de la popular narración de aventuras Moby Dick, expresó también mediante la poesía sus reflexiones en torno a la guerra, tras el impacto que en todos los órdenes produjo la Guerra de Secesión (1861-1865) en la sociedad de EEUU. […]
La obra de Roberto Regalado, América Latina entre siglos: dominación, crisis, lucha social y alternativas de la izquierda (Melbourne-Nueva York-La Habana: Ocean Press, 2006), constituye un instrumento teórico indispensable para entender los actuales procesos de resistencia latinoamericanos y las alternativas emancipadoras de los pueblos frente al capitalismo neoliberal; es un referente obligado para el debate […]
En país de ciegos, el tuerto es rey –Refrán. Usaba con frecuencia mi madre aquel refrán que dice: «No hay peor ciego, que el que no quiere ver». Y es verdad, esto puede aplicarse a los políticos, por ejemplo, que una vez en el poder se vuelven ciegos contra el pueblo, contra los amigos y […]
Hace ya cosa de 20 años que nuestros intelectuales mediáticos tomaron públicamente una decisión. Albert Camus tenía razón contra Jean Paul Sartre. Éste era, además, cómplice de la barbarie comunista, a la cual, tras la caída del muro de Berlín, ya no había por qué seguir prestando atención. Por lo tanto, había llegado el momento […]