Vicente Romano | 

La elección de Hugo Chávez a la presidencia de Venezuela y la de Evo Morales a la de Bolivia, junto con la posible de Ollanta Humala en Perú, así como los movimientos indígenas de Ecuador, México y Chile han reanimado la confrontación de los imaginarios europeo y americano. Los «civilizados» medios de comunicación europeos, en […]

Entrevista Subcomandante Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. II y III (y última) parte

La violencia en San Salvador Atenco y otras partes del país, como San Blas Atempa, Oaxaca, fue creada por el sistema político, y está lejos de significar una victoria del gobierno, a pesar de la represión, la cárcel y la muerte de los inconformes. Lo que han conseguido los gobiernos, afirma el subcomandante Marcos, es […]

Traducido del inglés para Rebelión y Tlaxcala por Germán Leyens

Algunas declaraciones del escritor

El 18 de marzo, Peter Handke asistía al entierro de Slobodan Milosevic, el ex presidente de Serbia, muerto el 11 de marzo mientras era juzgado por genocidio y crímenes de guerra en el Tribunal penal internacional de La Haya. En contestación a un artículo corto publicado en Le Nouvel Observateur, – que Peter Handke decidió […]

Cronopiando

Koldo | 

Cuando el teniente Colombo llegó al estadio en el que se grabaría el anuncio ya todo estaba dispuesto para el rodaje: los camarógrafos, los sonidistas, los luminotécnicos, los vigilantes de seguridad que rodeaban la escena y, por supuesto, el actor, un hombre de raza aria y de alrededor de 75 años, enfundado en un chándal […]

(Readaptado en exclusiva para Tiempo. De Honduras y Rebelión.org, con el permiso de Editorial Mondadori, fragmento de la novela Nunca entres por Miami)

Gustavo Pérez Hinojosa | 

El presente artículo es el resumen de parte del trabajo de la Sección «Socialismo Peruano» del Foro Centenario de José Carlos Mariátegui, sobre la Historia del Movimiento Socialista Peruano.

Metadialéctica/8

Patria o muerte Todas las disciplinas científicas comparten un método común, que, en esquema, es el siguiente: se empieza por reunir información sobre una determinada materia, a partir de esa información se elabora una hipótesis, en función de esa hipótesis se realiza una serie de predicciones, y por último se comprueba experimentalmente si esas predicciones […]

Claudia García | 

Muchos filósofos del marxismo, han teorizado que el avance social y económico de los pueblos posibilitaría el acercamiento a unas sociedades cada vez mas desarrolladas para en última instancia dar el salto al socialismo. Por mi parte nunca creí en eso, el avance y desarrollo de las sociedades en la historia nos dice claramente que […]

Las contribuciones teóricas del profesor Atilio Borón, respecto del tema de las democracias latinoamericanas y su relación con los movimientos sociales, nos llevan a reflexionar tanto en el territorio de lo académico formal e informal, como en el territorio de las luchas emancipatorias concretas. Son dos ejes que deben acercarse para poder efectuar una síntesis […]