Augusto Zamora R. | 

En abril de 1988, el Departamento del Tesoro de EEUU adoptó una medida singular. Prohibió la importación de café de Nicaragua desde terceros países, con una excepción. La excepción era que el café nicaragüense hubiera sido sometido a una «transformación suficiente para hacerle perder su identidad nicaragüense». O sea, café vaciado de origen. La medida […]

En semanas recientes hemos visto importantes acciones contra la ofensiva mundial lanzada por el capital imperialista en los años 70 del siglo pasado. La ofensiva se extendió a todas las latitudes, aunque más en los países subdesarrollados: precarización del empleo, aumento de la desocupación, pobreza y marginación, y privó de educación, salud y seguridad social […]

III Conferencia Internacional «La obra de Carlos Marx y los desafíos del Siglo XXI». Mayo 3 de 2006. Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba.

Cuando en el tercer tomo de su extraordinaria trilogía sobre la historia de América Latina -escrita en lenguaje sentipensante a manera de crónica de hechos y de emociones-, Memoria del Fuego, Eduardo Galeano bautizó al siglo XX como El siglo del viento, tal vez no pensaba que el viento -viento del pueblo- amainaría en los […]

Enrique Pérez | 

Soy cubano y hace cerca de 5 meses que estoy en Mexico. Lo que hoy les cuento es parte de mi experiencia diaria, es algo que de alguna manera me había sucedido antes otras veces desde que estoy aqui, pero que hoy en la forma en que me sucedió y por alguna razón me golpeó […]

Metadialéctica/6

La explotación de la mujer por el hombre no solo es la primera de las explotaciones y el origen de todas las demás, como señaló Engels, sino que es el fundamento mismo de nuestra cultura (y de casi todas las culturas que ha habido a lo largo de la historia). Algunos sociólogos neoliberales, como Steven […]

I. Tras años de feroz neoliberalismo y retroceso en conquistas históricas por parte del movimiento de los trabajadores en todo el mundo, caídos el muro de Berlín y el bloque socialista de Europa, el campo popular hoy comienza a retomar con fuerza luchas por cuotas de justicia silenciadas en estos últimos tiempos. En este proceso […]

De la colonización a la injerencia

Traducido para Rebelión y Tlaxcala por Rocío Anguiano y Guillermo F. Parodi. Revisado por Caty R.

Entrevista a François Houtart, sociólogo, cofundador del Foro Social Mundial

La humanidad debe actuar para prevenir y denunciar el terrorismo de Estado planificado y sistematizado de un país contra otro, como lo aplica Estados Unidos contra los pueblos de Irak o Afganistán, por citar dos ejemplos, dice este fundador del Foro Social Mundial

Alberto Piris | 

Al repasar la historia de las guerras, se advierte que muchas de ellas se han caracterizado por haber puesto de moda, por así decir, nuevas armas, tácticas o procedimientos de combate. No hay lugar aquí para hacer un examen detallado de esta afirmación, pero se puede recordar cómo la adopción del estribo -utilizado siglos antes […]