Dentro del preámbulo de la Constitución de 1999 el pueblo de Venezuela instauró «el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica». Ese enunciado nos indicaba que por primera vez en la historia constitucional venezolana es el pueblo el principal protagonista de la constitución misma del Estado, el cual, […]
Categoría: Opinión
Los proyectos de nación no son documentos coyunturales que ostentan tal denominación; éstos, si acaso, son propuestas de gobierno, plataformas electorales o programas partidistas. Los reales «proyectos de nación», desde la izquierda, son construcciones histórico- sociales que se van elaborando en la lucha contra el poder capitalista establecido y contra sus renovadas formas de explotación […]
Insistía, en estos días, un alto ejecutivo del Vaticano, en que el único papel que las mujeres están llamadas a desarrollar en la Iglesia es el que habitualmente desempeñan. A ellas les es dado, por su condición de mujeres, emular a María y ser buenas siervas de Jesús, cumpliendo los mandamientos, ocupando los domingos y […]
De Bruno Cardeñosa leemos en webislam.com: «Bruno Cardeñosa, Orense 1972. Periodista que ha trabajado en radio, prensa y televisión, inició la más trascendente de sus investigaciones en marzo de 2002. Su libro 11-S. Historia de una infamia es el resultado de más de año y medio de trabajo con objeto de esclarecer la realidad sobre […]
La otra noche me sorprendí a mí misma pensando en el absurdo de tanta acumulación de papeles y documentos; recortes, datos, apuntes o ideas aún sin forma para próximos artículos o reflexiones. Me imaginé en unas pocas decenas de años más, muerta, ahogada entre cientos de folios que alguien cercano metía en enormes cajas para […]
Traducido del italiano para Rebelión y Tlaxcala por Gorka Larrabeiti
Seguramente que si el autor de este espacio manifestase su desprecio por los diálogos entre el sabio budista Nagasena y el soldado de Alejandro que gobernó un imperio al norte de la India en el siglo II (¡el rey Milinda!) el lector bostezaría, dando vuelta la página. Idem anterior si recordásemos que en Roma antigua […]
El ALCA, el MERCOSUR y el ALBA son las principales iniciativas de asociación regional actualmente debatidas en América Latina. La discusión de estas alternativas presenta dos peculiaridades en comparación a las reflexiones tradicionales sobre la integración: suscita atención de los movimientos sociales y se desenvuelve en una coyuntura de agudos desequilibrios. Las organizaciones populares han […]
Estos últimos años, una nueva serie de polaridades sociales y nacionales complejas ha dominado la vida política del hemisferio occidental. A comienzos del nuevo milenio, la confrontación nacional se produjo entre Cuba y el tándem EE UU/UE, mientras que las confrontaciones sociales oponían a los movimientos rurales-indígenas y urbanos-desempleados contra toda una serie de regímenes […]
Autoritarismo e Impunidad en las UniversSi quieren educarnos para que vivamos asustados y desesperanzados, deprimidos en un mundo imposible de transformar… digamos ¡No! Si quieren que vayamos a dormir infestados de angustia, infelicidad, ignorancia y miedo… digamos ¡No! Si quieren que creamos que vivir atemorizados es parte de nuestra naturaleza, de nuestro ser social… si […]