Jose María Gruber

Artículos

Necesitamos otra forma de hacer sindicalismo

Han llegado a lo que «todos» esperaban y muchos nos temíamos: un mal acuerdo sobre las pensiones. Un mal acuerdo, esperamos, lo reconozcan los propios UGT y CCO ya que, después de haberse tirado semanas enteras «negando la mayor» de las argumentaciones del Gobierno, al final, han renunciado a defender sus argumentos como sabemos hacerlo […]

Víctimas en el conflicto aéreo

Como dirían algunos, «estemos siempre con las víctimas». Lo que ha ocurrido estos días en los aeropuertos españoles no tiene nombre. Los controladores aéreos han utilizado a las víctimas como rehenes ante el Gobierno y éste como arma arrojadiza en su lucha particular con los controladores. Y ha sido verdaderamente lamentable. Y es, de todo […]

Angels Barceló lo único que ha buscado es protagonismo mediático. Toda la publicidad del viaje no iba encaminada realmente a conseguir información sobre lo que está ocurriendo en El Aaiún, sino solamente a despertar el corporativismo entre el gremio de los informadores y eco en los medios de comunicación. Y lo ha conseguido. Ella y […]

El cinismo con que Felipe González trató y trata el tema de Los GAL, a algunos, los que todavía conservan cierto margen para la sorpresa, les levanta ampollas; otros, sin embargo, callan, otorgando, siendo cómplices con su silencio; y los oportunistas de siempre aprovechan la riada para pescar lo que sea con tal que resulte […]

El único discurso válido

Dicen que el paro nos da una tregua. Según la Encuesta de Población Activa, en el tercer trimestre, se ha reducido el paro en 70.800 personas. Que 69.900 ha encontrado empleo. Pero que aún quedan 4.574.700 de parados. Antes de que el dato pase a ser una estadística más y caiga en el olvido, es […]

No valorar los pasos que se están dando en Euskal Herria es de una ceguera política sin precedentes

El 15 de Diciembre de 1993, el Primer Ministros inglés, John Major y el Jefe de Gobierno irlandes, Albert Reynolds, firmaban una declaración, en el domicilio del Premier británico, en Downing Street, por la que ambos reconocían que en Irlanda del Norte existía un conflicto político y que los irlandeses del Norte tenían derecho a […]

La solidaridad un delito

En las vísperas de la Huelga General, los piquetes han sido tema central en muchas de las tertulias de los medios. Primero se trataba de presionar a las autoridades, digo yo, para que tomasen medidas, sin darse cuenta de que, en realidad, estaban metiendo el miedo en el cuerpo a los indecisos. Lo cierto es […]

Hace días, el PP proponía que se prohibiesen las huelgas durante la negociación de los convenios. ¿Cómo iban a hacer valer sus pretensiones los trabajadores? ¿a base de brillantes discursos? Aunque parece que el Partido Popular ha dejado que el tema se olvide, la pregunta es, cómo el PP se atreve a hacer tal proposición. […]

Comentario a las elecciones vascas

La estrategia del Estado ha logrado un objetivo importante, a juzgar por la celebración generalizada de políticos, periodistas y opinadores que inundan los medios de comunicación: por primera vez -festejan- el Parlamento Vasco tiene una mayoría no nacionalista y, además, no estará presente la llamada izquierda abertzale. A quienes nos preocupa la salud democrática general […]

Tácticas y estrategias

INTRODUCCIÓN El texto «De horacios y curiacios» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=35742) terminaba con el reto de traducir a la práctica una serie de consideraa­ciones que, tras una dura crítica sobre el proceder de la izquierda, diera lugar a la construcción de una alternativa a la si­tuación actual. Pero, que nadie espere recetas o fórmulas magistrales. Ni las hay […]

1 2