Categoría: Opinión
En las recientes revueltas contra el CPE (Contrato de Primer Empleo) que han tenido lugar en Francia, el entusiasmo y la vivacidad de la calle contrastaron, una vez más, con el desesperante silencio de los intelectuales. Lo mismo había sucedido en noviembre de 2005, con ocasión de las revueltas en los suburbios. Salvo raras excepciones […]
Chury: Oyentes, estoy en línea directa con James Petras allí en Estados Unidos. Petras buen día ¿cómo estás? Petras: Buen día Chury. Bienvenido, estamos desde Montevideo hablando con Chury. Chury: Muy bien, a mí me toca estar por EE.UU. hablando con Petras. Dos temas dominantes tenemos hoy y queremos una reflexión […]
La historia demuestra que las ideas socialistas y comunistas han venido experimentando cambios a lo largo del tiempo. La esencia de las ideas socialistas proclamadas en el Siglo XIX fue ratificada en el XX, aunque el desarrollo histórico y la experiencia práctica acumulada modificaron de manera importante las concepciones del socialismo científico elaboradas por Carlos […]
¿Darías, por ejemplo, trabajo a un rumano sin pararte a pensar no en que lo necesita, sino precisamente en eso, en su nacencia, en que lo parió una madre rumana? ¿Serías un vecino amable para un gitano? ¿Y para un marroquí? ¿Un sonriente futuro suegro para el novio africano de tu hija? ¿A alguno de […]
Un filme terrible e inspirador acaba de salir de Alemania. Sophie Scholl, sus últimos días, dirigido por Marc Rothemundi, es el recuento del último día en libertad, pocos días antes de ir a la guillotina, de la estudiante de 21 años de la Universidad de Munich que en 1943, junto con su hermano Hans, formó […]
El pasado martes Amnistía Internacional (AI) presentó su informe correspondiente al 2005. Como todos los años, luego de dar cuenta de los principales problemas y casos paradigmáticos en los 150 países y territorios en los que está presente, ofrece un balance general de los derechos humanos en el mundo, desde la perspectiva de algún tema […]
La campaña iniciada por Forbes es muy significativa y tiene características que implican un problema grave, no solo para Cuba, sino para todos los países del mundo. Este tipo de ataque está muy ligado a la política de acumulación de riquezas que está privatizando al mundo -y que corresponde al llamado neoliberalismo- por la cual […]
Valor, valor de cambio, precio, han sido elementos claves desde que la humanidad se dividió en clases. Especias, seda, joyas se convirtieron en aquel elemento con el cual unos accedían a lo que no producían…también desde épocas inmemoriales existieron aquellos que nunca accedieron a nada…Aquellos que no tenían vacas, ni pimienta: Los pobres que paradójicamente […]
Mike Davis, miembro del Consejo Editorial de SINPERMISO, acaba de publicar en la Editorial Verso de Londres su esperado libro sobre las ciudades miseria en la economía remundializada de la globalización neoliberal [Planet of Slums]. Con tal motivo, Tom Engelhardt le hizo una entrevista en dos partes, que reproducimos a continuación. Acaba de traducirse al castellano su también reciente libro sobre la amenaza de la gripe aviar (El monstruo llama a nuestra puerta, Viejo Topo, Barcelona, 2006).SP