Conferencia impartida en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello el día 6 de mayo de 2004. (Todas las notas al pie pertenecen al Editor.)
Categoría: Opinión
El prefijo «post» trae malas sensaciones. Sobre todo en la combinación «postmoderno», que parece sugerir una especie de fría levedad teórica en un fin de los tiempos lleno de prosperidad y democra-cia, progreso, AVE y coche para todos. Máxime, cuando ya se llama «postmoderna» a cualquier cosa, como por lo demás ocurre también con «deconstructiva» […]
Al día siguiente de expresar el gobierno español su preocupación porque los recursos naturales de Bolivia pertenezcan a los bolivianos en lugar de a los accionistas de Repsol, este país concede el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación, dotado de 50.000 euros, al hombre más rico del mundo. Sin duda es una línea de actuación […]
En abril de 1988, el Departamento del Tesoro de EEUU adoptó una medida singular. Prohibió la importación de café de Nicaragua desde terceros países, con una excepción. La excepción era que el café nicaragüense hubiera sido sometido a una «transformación suficiente para hacerle perder su identidad nicaragüense». O sea, café vaciado de origen. La medida […]
En semanas recientes hemos visto importantes acciones contra la ofensiva mundial lanzada por el capital imperialista en los años 70 del siglo pasado. La ofensiva se extendió a todas las latitudes, aunque más en los países subdesarrollados: precarización del empleo, aumento de la desocupación, pobreza y marginación, y privó de educación, salud y seguridad social […]
III Conferencia Internacional «La obra de Carlos Marx y los desafíos del Siglo XXI». Mayo 3 de 2006. Palacio de las Convenciones, La Habana, Cuba.
Cuando en el tercer tomo de su extraordinaria trilogía sobre la historia de América Latina -escrita en lenguaje sentipensante a manera de crónica de hechos y de emociones-, Memoria del Fuego, Eduardo Galeano bautizó al siglo XX como El siglo del viento, tal vez no pensaba que el viento -viento del pueblo- amainaría en los […]
Soy cubano y hace cerca de 5 meses que estoy en Mexico. Lo que hoy les cuento es parte de mi experiencia diaria, es algo que de alguna manera me había sucedido antes otras veces desde que estoy aqui, pero que hoy en la forma en que me sucedió y por alguna razón me golpeó […]
La explotación de la mujer por el hombre no solo es la primera de las explotaciones y el origen de todas las demás, como señaló Engels, sino que es el fundamento mismo de nuestra cultura (y de casi todas las culturas que ha habido a lo largo de la historia). Algunos sociólogos neoliberales, como Steven […]
I. Tras años de feroz neoliberalismo y retroceso en conquistas históricas por parte del movimiento de los trabajadores en todo el mundo, caídos el muro de Berlín y el bloque socialista de Europa, el campo popular hoy comienza a retomar con fuerza luchas por cuotas de justicia silenciadas en estos últimos tiempos. En este proceso […]