Entrevista a Enrique Gorriarán Merlo, líder guerrillero argentino

Néstor Kohan | 

Gorriarán es uno de los más célebres revolucionarios latinoamericanos. Combatió en Argentina, en Nicaragua y en otros países latinoamericanos. Entre muchas otras acciones, en 1979 participó del ajusticiamiento del sanguinario dictador nicaragüense Anastasio Somoza, por entonces exiliado en Asunción, Paraguay.

«…Vivimos en un tiempo tan brutal, tan despiadado, que tenemos que preguntarnos continuamente si no estamos soñando. Incluso cuando reconocemos el dolor y la desesperación de tantos que viven en un estado de desequilibrios nacionales e internacionales, y aunque nos espantamos ante el grado de explotación capitalista y la degradación ambiental de nuestro mundo contemporáneo, […]

Marcos Roitman | 

Cuanto más se predica vivir en sociedades democráticas más se degrada la condición humana. A principios del siglo XXI emergen con fuerza movimientos étnicos, de genero, culturales, medio ambiente y de clase que defienden con tesón sus derechos frente a la arbitrariedad del poder sistémico. La resistencia contra la explotación demuestra que la democracia no […]

Algunas consideraciones sobre el fútbol y el deporte profesional

Ya comienza a vivirse la parafernalia previa al nuevo campeonato mundial de fútbol que estará comenzando en unos pocos meses. Ya desde ahora, y seguramente con fuerza creciente, la marea futbolística empieza a invadirnos. Tal como están tejidas las cosas, es imposible escapar a ella. Tal como lo es, también, escapar a la creciente fiebre […]

Hegemonía de Laclau/Mouffe y política de la diferencia

Mi abuela decía que el mal del mundo era la falta de carácter. Aunque yo demostrara estar de acuerdo, consideraba la desigualdad social más grave. Con el tiempo, madure convicciones, sobre todo al profundizar el tema de la más seductora tentación humana: el poder. Pocos saben lidiar con funciones de poder. No me restrinjo al […]

» no es marxista quien deforma una teoría que constata serenamente la situación objetiva, para justificar la situación existente, llegando al deseo de adaptarse cuanto antes a cada declive temporal de la revolución, de abandonar lo más rápidamente posible las «ilusiones revolucionarias» y dedicarse a pequeñeces «reales».» Wladimir Ilich Lenin Dedico éste artículo a Andrés […]

Cronopiando

Koldo | 

Los trasladaban en camiones, aprovechando las facilidades de la común frontera, hasta descargarlos en los campos de trabajo. Llegaban engañados, confiando en que sus calamidades fueran compensadas con los salarios prometidos para volver, meses más tarde, con la fortuna en los bolsillos de poder anticipar algunos días y de saldar algunas deudas. Y los hacinaban, […]

1931-2006

Belén Gopegui | 

Se canta lo que se pierde», decía Machado y, en efecto, en los llamados grandes temas universales de la narrativa y de la lírica se imponen los amores contrariados, los paraísos perdidos, la infancia nunca recuperada. Tal parece que cantar lo que se tiene indica conformidad con el propio destino y la conformidad puede conducir […]