Se leen estos días tantos absurdos que difícilmente puede uno resistirse a entrar en la lid y agregar sus «argumentos» a este asunto tan complicado y sombrío. Trataré de ser breve. -Una persona «A», mayor de edad y en pleno uso de sus facultades, que quiera ofrecer su sexualidad a cambio de dinero, está en […]
Categoría: Opinión
Tratando de provocar un salto cualitativo en el Bloque Regional de Poder (BRP), Hugo Chávez desató una ofensiva estratégica en la Cumbre de la Comunidad Suramericana de Naciones (CSN), en Brasilia. Esa ofensiva, preparada publicísticamente con la Carta abierta de Tabaré Vázquez y Hugo Chávez en Folha de Sao Paolo, avanza sobre tres ejes estratégicos: […]
A Javier Barros Sierra (IM) En la segunda mitad del siglo XX, ningún año en México tiene el halo mágico como 1968 y ninguna fecha tiene una significación trágica como el 2 de octubre. El ’68 estudiantil, en ciudades estadunidenses, sudamericanas, europeas y asiáticas, tuvo la velocidad y el esplendor del relámpago. Decir 1968 en […]
Lo parece cuando relato los últimos acontecimientos que llenan las primeras páginas de los periódicos: el huracán Rita, y su furia, arremete contra el costado del mapa del grande y último imperio que conocieron los siglos. La gentes, recordando al Katrina, huyen asustadas en fuga precipitada, taponan carreteras, las «bombas de bencina» desabastecidas, clavetean puertas […]
Traducido para Rebelión por Gorka Larrabeiti
Traducido del inglés para Rebelión por Paloma Valverde
El siguiente artículo, escrito en 2037 por el filósofo y también periodista danés 2096, relata la triste historia de los más de 3.000 tamagochis que Japón envió a Ruanda en 2035 con fatídicas consecuencias.
Decía Carlo Frabetti, con el habitual desprecio de la gente de ciencias hacia lo cualitativo, en un artículo anterior al recientemente publicado en el diario Gara y en esta sección con el título de «Princesas invisibles», que «todos somos putas» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=20536 y http://www.rebelion.org/noticia.php?id=354). Entendida tal y como parecía entenderla allí y aquí Carlo, la frase […]
Acababa de matar a un enemigo cuando, de repente, Apolonio de Carvalho pensó que podía haber terminado con la vida de un trabajador.Sin embargo, a su memoria pronto acudieron los terribles crímenes cometidos por los nazis durante la II Guerra Mundial. «Sea cual sea su origen social, el militar que acabo de abatir trae el […]
Qué gran sensibilidad humana desde la filosofía materialista la de Belén al comparar a los cinco héroes cubanos con las montañas, los árboles y los ríos que nos rodean, con los que convivimos, sin los cuales no podríamos existir (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=20306). Leyendo su trabajo es de resaltar la siguiente frase suya que reproducimos, donde con tan […]