Entrevista a François Chesnais, economista e investigador-militante marxista

Lucas Malaspina | 

A pesar del auge que tuvo la historización de las organizaciones de la izquierda argentina en los últimos años, y a pesar de que ya cuenta con más de 50 años de vida, la historia del grupo Política Obrera así como de su sucesor el actual Partido Obrero, constituye hasta hoy un espacio prácticamente inexplorado. […]

Cuando Europa y la UE hayan visto el pronunciamiento del Tribunal Supremo sobre Franco, necesariamente ha tenido que llevarse las manos a la cabeza… España no merece estar en la Unión Europea (que sólo les interesa a algunos porque recibe de ella ingentes ayudas económicas de las que en parte se apropian la banca y […]

Versión castellana del artículo sobre «Nationale Identität» preparado para el tomo 11 de Diccionario Histórico-Crítico del Marxismo de Berlín (Historisch-kritisches Wörterbuch des Marxismus, Bd. 9/II: Mitleid bis Nazismus, Argument-Verlag, Hamburg 2020).

Luis Hernández Navarro | 

Desde comienzos de la   década de 1960, la chilena Marta Harnecker fue una autora clave en la difusión del marxismo en América Latina. Su obra fue esencial en la formación de sucesivas generaciones de militantes de izquierda en el continente. Sus trabajos fueron parte sustancial y alimentaron el boom del marxismo en la región. […]

Son las sociedades de control las que están reemplazando a las sociedades disciplinarias, dijo Gilles Deleuze en su famosa obra «Postdata sobre las sociedades de control». Ella, merece ser releída y repensada a la luz de los tiempos que corren. El galo nos regala en poco más de dos mil palabras, con la más fina […]

Los ataques a buques petroleros, los de hace un mes y los recientes, frente a las costas de Irán, ofrecen escaso misterio. Basta recurrir a la célebre locución latina cui bono o al cui prodest, usada por Séneca en Medea, para tener respuesta: Cui prodest scelus, is fecit. El que se ha beneficiado del crimen […]

Ximena de la Barra | 

Otros hablarán con mayor propiedad sobre su obra. Yo, que fui su amiga y colaboradora durante las dos ultimas décadas, voy a centrarme en aquella mujer que la producía y la compartía. Proveniamos de diferentes orígenes aunque ambas chilenas. Ella de la Acción Católica, yo de la educación y demás círculos laicos. En tanto que […]

En el 2009, El Centro Internacional Miranda le rindió un homenaje a Marta Harnecker y ese homenaje incluyó la publicación de un libro con el título: Marta un Tesoro Internacional. Se me pidió una colaboración y en esa ocasión escribí esto que seguidamente transcribo y que tuvo por título: Marta, Una mañanita revolucionaria que le […]

Caminar por las calles céntricas de Tucumán (o por las de alguna otra ciudad argentina) no exige cerrar los ojos para imaginar que se está transitando por la Quinta Avenida de Nueva York, la sin duda más lujosa y cara del mundo, ni por el esplendor de su comercio ni por alguna lejana semejanza con […]

No es ya que no deseen las instituciones judiciales exhumar los restos del dictador para desactivar el significado atroz del lugar en que están enterrados. No es ya que ayuden a superar ese pasado oprobioso. Es que el Tribunal Supremo, la cúspide de la Justicia, ha cometido como si tal cosa una aberración proclamando a […]