Entrevista a Enrique Alonso González sobre Manuel Sacristán

Salvador López Arnal | 

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal entrevista a profesor titular de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, autor de Curso de teoría de la computación (1998), Sócrates en Viena (2007), El Nuevo Leviatán. Una Historia política de la Red (2015).

Entrevista a Albert Corominas sobre Manuel Sacristán

Salvador López Arnal | 

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal entrevista a Albert Corominas, catedrático emérito de la Universitat Politècnica de Catalunya, miembro del Comité de Estudiantes del PSUC de 1964 a 1966 y, posteriormente, responsable de enseñanza de dicho partido, antes de incorporarse a su Comité Ejecutivo en 1981.

Cristóbal León Campos | 
Entrevista a José Luis Gordillo sobre Manuel Sacristán

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal entrevista a José Luis Gordillo, profesor de filosofía del Derecho de la Universidad de Barcelona, miembro del consejo de redacción de mientrastanto.e y del Centro Delàs de Estudios por la Paz.

Antonio Antón | 

No más imperio de armas, imperio de saqueos, imperio de engaños

Entrevista a Andreu Llabina sobre Manuel Sacristán

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal entrevista a Andreu Llabina, profesor de filosofia en secundaria y responsable del podcast de El Viejo Topo.

Guadalupe Jover | 

¿Para qué estamos educando? Qué inútil todo, qué perversa banalidad, si lo que se aprende en las escuelas no contribuye a formar personas capaces de movilizarse ante la barbarie, ante la matanza de niñas y niños, ante la condena a la hambruna de toda una población civil, ante el bombardeo de hospitales, ante el asesinato de periodistas y trabajadores de Naciones Unidas.

A pesar de que se vende como un triunfador, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, admitió recientemente que Washington había perdido a Rusia y la India frente a China, a la que considera su principal contrincante.