Entrevista a Alfredo Grande

Mario Hernandez | 

MH: Cuando pensé en comunicarme contigo recordaba la entrevista que hicimos en diciembre pasado donde recordábamos el 7º aniversario de la masacre de Cromañón. Personalmente también he calificado de masacre lo sucedido en la estación de Once y veo que también lo ha hecho el Cuerpo de Delegados del Ferrocarril Sarmiento. AG: Creo que masacre […]

Introducción a la edición en castellano de La Sonrisa del Fantasma de Daniel Bensaïd (Sequitur, 2012)

Publicado justo en el cambio de milenio este pequeño libro de Daniel Bensaïd (1946-2010) se interroga, al filo del entonces recién 150 aniversario del Manifiesto comunista, sobre las posibilidades de reaparición del «fantasma del comunismo». En un momento donde despuntaban ya las resistencias a la globalización que enterraron los discursos del «fin de la historia» […]

Iroel Sánchez | 

«Espero que haya una gran discusión mundial, debates, reformas. Si no es así, estamos condenados como especie». Fueron las palabras de Bradley Manning en su intercambio por el chat de AOL con Adrián Lamo, el hacker colombiano-estadounidense que lo delató. Y aunque las reformas en su país sólo han existido para que la intervención militar […]

¿Sabes imprimir panfletos con multicopista? ¿Estarías dispuesto, como líder de un movimiento, a dejarte destituir? ¿Cuáles son los pilares de una lucha correctamente organizada? ¿Tienes a Slavoj Zizek junto a Roosevelt en tu mesilla de noche? … Consejos de Mike Davis a militantes de todo tipo.

Necesidad de una corriente de pensamiento sistémico, internacionalista, proletario y post-capitalista

La necesidad La crisis profunda del capitalismo ha creado la necesidad de nuevas corrientes de pensamiento. Desde Fidel Castro hasta reconocidos y numerosos teóricos impulsan la «batalla de ideas», reclaman el debate ideológico, insisten sobre la necesidad de actualizar la teoría a las condiciones actuales del mundo. El pensamiento revolucionario debe responder al insurgir revolucionario […]

El futuro del movimiento del 15 de mayo depende de factores varios: si uno de ellos es la condición de las políticas de nuestros gobernantes, otro lo aportan circunstancias azarosas de muy difícil consideración. Pero, por encima de todo, el porvenir del movimiento depende de la capacidad de éste para hacer frente a un puñado […]

Iñaki Errazkin | 

En el incomparable marco de la XXI Feria Internacional del Libro de La Habana, Fidel Castro Ruz, líder histórico de la revolución cubana, participó en el Encuentro de Intelectuales por la paz y la preservación del medio ambiente. Durante nueve horas, reconocidas personalidades de la cultura y de la ciencia, entendidas éstas en sentido lato, […]

La Asamblea General de la ONU proclamó el 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas y resaltó la contribución de las cooperativas al desarrollo económico y social, especialmente su impacto en la reducción de la pobreza, la creación de empleos y la integración social. Este artículo busca resaltar la relación entre los principios cooperativos […]

La lógica y legítima indignación que la crisis económica y las políticas antisociales que están aplicando los gobiernos está provocando un rechazo mayoritario de importantes sectores ciudadanos a los políticos y la política sin distinción. Creo que debemos advertir sobre lo peligroso de esta deriva: la política es la forma en que se abordan los […]

¿Para cuándo una huelga general europea contra el abaratamiento de los salarios, el despido de trabajadores, el ataque contra el estado del bienestar y todo lo público, contra el paro y la dictadura de bancos y especuladores financieros, contra las políticas de derechas (no olvidemos que la derecha es la representante natural de los poderosos, […]