Una entrevista que me hizo Fernando Peirano sobre el 15-M para la revista de cultura Ñ del periódico argentino Clarín, publicada junto a un texto del propio Fernando sobre los «movimientos sociales difusos». Igual nada muy sorprendente para los que seguís el blog, pero juzgad vosotros mismos. Amador Fernández-Savater es editor e investigador independiente. Dirigió […]
Categoría: Opinión
«El Comunismo no es simplemente una consecuencia derivada de la situación especial de Inglaterra o de cualquier otro país por separado, sino un corolario que se desprende necesaria e inevitablemente de las premisas implícitas en las condiciones generales de la Civilización moderna.» (Friedrich Engels, 1843) «El Comunismo no es un estado que debe implantarse, un […]
El anuncio de que este año 2012 la economía mundial no crecerá más allá del 0,5 por cien y en la eurozona bajará al menos un 0,3 supone la confirmación del rebrote de la recesión global y con ella también la quiebra de un rasgo estructural del modelo capitalista: la necesidad de expandirse para mantener […]
Decía el filósofo marxista Manuel Sacristán, que Antonio Gramsci (1891-1937) es un clásico. Y él interpretaba esa idea, diciendo que su lectura tiene derecho a estar de moda en cualquier época. Gramsci es un autor que siempre dirá algo a todas las corrientes de pensamiento en todos los momentos de la historia humana. Y eso […]
Semeja un panorama surrealista, pero no lo es. Asaz racionales, hasta prosaicas, son las causas de que el precio del petróleo en el mercado internacional se mantenga sobre los cien dólares el barril a pesar de que la OPEP, enseñoreada del 40 por ciento del trasiego, insiste como una posesa -solo le restaría el ademán […]
Hoy vamos a debatir en esta Venezuela tan vibrante algunas ponencias sobre el contexto mundial. Por estrechuras de tiempo voy a hablar casi telegráficamente para poder explicar que no podemos realizar un buen análisis del contexto si no utilizamos el método marxista, si no utilizamos la teoría marxista de la crisis y si no fijamos […]
Es sabido de todos que la mayoría de los títulos nobiliarios europeos provienen del uso de la fuerza por parte de los más desaprensivos contra aquellos que no concebían el asesinato dentro de sus parámetros de conducta ni de sus métodos de ascenso social. Partiendo del ejemplo más cercano, pero que en buena medida es […]
Decía Jorge Luís Borges que los vascos se han caracterizado siempre, además de por ordeñar vacas, por oponerse al curso de la historia. Y como el curso de la historia que tan bien conociera el escritor argentino se ha empeñado en cerrar caseríos y cada día son menos las vacas que ordeñamos, que como canta […]
Dos vehículos han simbolizado en la última década el sinsentido de las políticas occidentales en Oriente Medio. Uno ha sido el humvee , ese todoterreno del ejército estadounidense que logró transformar la invasión de Iraq en una campaña publicitaria para disparar sus ventas entre ejecutivos y profesionales con espíritu aventurero. El otro, la destartalada motocicleta […]
Coincidiendo con el segundo aniversario de la muerte de Daniel Bensaïd tuvo lugar los días 13, 14 y 15 de enero en el International Institute of Research and Education (IIRE) de Amterdam un seminario internacional para discutir su obra y trayectoria militante. Participaron en él una treintena de personas que conocieron a Daniel a lo […]