No es ninguna revelación ni un descubrimiento reciente de que la pequeña burguesía burocrática, heredada de regímenes antinacionales o la que se va creando, con carnet del partido de gobiernos revolucionarios o progresistas (sin control de las bases), tienen la capacidad y la astucia, de irse convirtiendo en un inminente riesgo, similar al peligro latente […]
Categoría: Opinión
Gulnaz, la joven súbdita de la República Islámica de Afganistán, tutelada por la OTAN, que fue encarcelada por ser violada y a la que cuadriplicaron la pena al poner un recurso, es el rostro de las mujeres de su tierra, gobernada por un tal Karzai que, en un alarde de compasión, la indultó a condición […]
Se nos viene inculcando desde antiguo que el cristianismo como religión se asienta y basa en los hechos históricos de Dios de los que se habla en el Nuevo y Viejo Testamento. Pero el estudio científico, libre y desapasionado de esos textos, iniciado hace unos 200 años, ha puesto claridad en las leyendas y transmisiones […]
David Harvey es uno de los geógrafos académicos más citados, así como también un referente indiscutido a la hora de desentrañar la naturaleza cambiante que subyace a las crisis del sistema capitalista y el modo en que ellas despliegan sus alas para moverse geográficamente. En una entrevista con Debate, Harvey explicó el origen de la […]
Veinte años después de la disolución de la URSS la búsqueda de una estrategia de desarrollo y de una vida diferentes se ha hecho más urgente y necesaria que nunca (*)
Un verano, hace cuarenta años, el presidente de los Estados Unidos Richard Nixon adoptó dos decisiones que marcarían el futuro de su país -y del resto del mundo- hasta hoy. Una es la desvinculación del dólar con el patrón oro (15 de agosto de 1971), el llamado «shock Nixon», que liquidó unilateralmente el sistema estable […]
Parece que el calentamiento global ya dejó de ser el asunto. Tanto en la política global (lo vimos en Durban), como en la política interna de los países (sobre todo del Norte). Lo último es muy visible en Estados Unidos donde -como demostró Naomi Klein- la derecha ‘en nombre de la crisis’ logró presentar la […]
Al menos en la Europa de la última década algunos movimientos sociales -tal como ocurre con el movimiento 15-M- han reactivado de forma más visible un cierto espíritu libertario. ¿Qué factores inciden en este retorno del anarquismo? De forma inversa: ¿por qué ese espíritu libertario no cuenta con apoyos sociales más amplios? El anarquismo no […]
No es necesario ser economista para advertir la grave turbulencia que afecta a la economía globalizada. Si frena la locomotora chocan los vagones, impedidos en su avance. Y el Brasil, a pesar de su PIB de 250.000 millones de dólares, todavía es vagón… Cada año, desde 1980, mantengo el maratón de una semana de charlas en Italia. […]
Lo que no inventarán los monárquicos para mantenernos delante del televisor otra nochebuena más. Como el año pasado la audiencia del discurso del rey tocó fondo, este año ya tenemos anzuelo para remontar el share: ¿hará alguna mención a Urdangarín? Hace un par de años lo intentaron por la vía mobiliaria: avisaron días antes de […]