El dos de marzo, bajo el título de «La guerra inevitable de la OTAN» escribí: «A diferencia de lo que ocurre en Egipto y Túnez, Libia ocupa el primer lugar en el Índice de Desarrollo Humano de África y tiene la más alta esperanza de vida del Continente. La educación y la salud reciben especial […]
Categoría: Opinión
Pasó muchos meses trabajando como limpiadora y reflejó esa vida ganada entre empleos mal pagados en Nickel and dimed; en Bait and Switch retrató las experiencias de las personas con estudios universitarios y experiencia profesional que quedaron atrapadas en el desempleo o en trabajos infracualificados; dio cuenta en This land is their land de las […]
Tres libros publicados recientemente en España abordan el tema de los efectos de la globalización neoliberal sobre la democracia. Uno es el de Sidney Tarrow titulado El nuevo activismo transnacional (Barcelona, Hacer, 2010). El segundo es la monumental obra de Saskia Sassen titulada Territorio, autoridad y derechos. De los ensamblajes medievales a los ensamblajes globales […]
El coronel Gadafi fue un hombre intermitentemente malo, de extraños atavíos y costumbres. El malómetro registró enormes oscilaciones que van desde malo-muy-malo hasta aliado pasando por amigo extravagante. El sátrapa, con el paso de los años, fue ganando en realismo y conocimiento de la moderna economía, si bien, según parece, no lo suficiente: como se […]
Armando Melosio es un joven de origen mexicano afincado en Mancha Real desde hace casi una década. Conoce como nadie la dura realidad que supone la inmigración y, por ello, ha decidido dar un paso al frente y ofrecer soluciones de verdad ante el cierre de albergues de transeúntes como el de Jaén. La idea […]
«Tanto la Teología de la Liberación, por sí misma, con el próximo Congreso Continental de Teología de 2012, pueden contribuir mucho para que sea posible abordar de una manera diferente estos nuevos desafíos», que «no fueron considerados en el Concilio, pero tenemos las herramientas que hacen posible enfrentarlos». Para el teólogo chileno Sergio Torres, el […]
Apreciado Fabretti, y te aprecio porque te tengo por alguien más que, desde la literatura y el periodismo, vive y trabaja por hacer posible ese mejor mundo al que aspiramos, yo no he sido uno de los que te ha advertido, reprochado o atacado públicamente por tus últimos artículos en Insurgente. Me animo, sí, ahora, […]
Las consecuencias de la última crisis económica mundial están a la vista. Estados Unidos y Europa, en particular, presentan altos niveles de desempleo, millones de nuevos pobres y un déficit fiscal excesivo, producto del salvataje que realizaron a sus bancos durante los años 2008 y 2009. Los líderes de estos países, debido a una mediocridad […]
D esde la antigüedad, desde su creación misma, la ciudad ha sido receptora de los pensamientos utópicos de la sociedad que la habita. La utopía actual de la seguridad urbana, con la creación de esos barrios cerrados que han ido deformando los suburbios de Buenos Aires y de otras ciudades latinoamericanas, se corresponde con los […]
Hubo una vez en Iruña un alcalde tan descerebrado que, por no dejar, ni dejó el nombre. Sólo se le recuerda por su apodo y por cierto etílico despendole que le sobreviniera al «Diez por Ciento», (no confundir con Urralburu… tres por ciento) estando de vacaciones en Galicia. Nadie creyó nunca que encontraría la muy […]