Entrevista a David Harvey

Andrés Figueroa Cornejo | 

El geógrafo marxista inglés, David Harvey, dictó una conferencia titulada «Crisis Actual del capitalismo: ¿hacia una ruptura de la división territorial del trabajo?» en el aula 108 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires el pasado 4 de octubre, a salón abarrotado y donde en una de sus paredes […]

Las finanzas forman parte del corazón del capitalismo desde sus comienzos, desde que en Europa imitaron a árabes y chinos haciendo circular las primeras letras de cambio y desde que florecieron las ciudades-Estado del norte de Italia: Florencia, Venecia y Génova. Decía Giovanni Arrighi en El largo siglo XX (1994), siguiendo a Fernand Braudel, que […]

Hace ya muchos siglos que Erasmo de Rotterdam elogió las virtudes de la locura, ese estado del espíritu que al despojarnos de los prejuicios sociales nos permite nombrar todo aquello que, por el contrario, los tenidos por cuerdos e incluso sabios prefieren ocultar por imperativo de la conveniencia. Porque bajo el cobijo de lo grotesco, […]

Notaron que hay gente, que se dice de izquierda, ¿pero que solo aparece para criticar a gente de izquierda? Nunca contra la derecha, lo que sea que esta haga. Son especialistas en lanzar gasolina en cualquier fueguito dentro de la izquierda. Nunca reconocen victorias, conquistas, avances. Son solo preanuncios de derrotas, traiciones, giros a la […]

Como ha subrayado Perry Anderson, en los años de la posguerra algo se rompió en la actitud hacia la historia de los intelectuales occidentales. En efecto, tras la II Guerra Mundial y el establecimiento de la política de bloques que daba origen a la Guerra Fría, toda una serie de pensadores (anteriormente ligados al socialismo, […]

¿ Democracia participativa en las universidades? Hablemos de nuestro oficio, pero sin adornos ni vanidades que suelen presentarse en su desempeño, sobre todo en ciertas esferas de la llamada educación superior que, desde luego, marcan algo más que pautas en nuestro ámbito de acción, por más que declaren que los procesos, que en él se […]

Artículo publicado en 1995 tras la muerte de Ernest Mandel

Este articulo del notable novelista y periodista argentino Osvaldo Soriano (1943-1997) fue publicado originalmente en una contratapa del diario Página/12, poco después de la muerte de Ernest Mandel, ocurrida el 20 de julio de 1995. El sitio de Viento Sur ha tenido la buena idea de reproducirlo (tomando una edición del blog Expansión), bajo el […]

Entrevista al sociólog James Petras

Chury: Oyentes, el gusto de reincorporarnos, de estar con ustedes en el micrófono para darle la bienvenida a James Petras allí en Estados Unidos. Petras, buen día, ¿cómo estás? Petras: Muy bien. Petras: El principal tema obviamente son las grandes protestas que están ocurriendo contra Wall Street, en la calle Wall Street e incluso en […]

Peter Linebaugh | 

 Si tenemos en cuenta la contaminación de los mares, del suelo y de la atmósfera, así como de las capas geológicas submarinas, el mundo, considerado como una organización química, se encuentra actualmente en regresión. Gases peligrosos procedentes del subsuelo marino se respiran en la tierra y de ahí se elevan hasta la atmósfera con graves […]

El miedo al miedo y las operaciones mediáticas golpistas

Calza perfecto en el golpismo mediático burgués, el manoseo del término «Inseguridad» atribuido a todo lo que no sean sus intereses. Coartada delincuencial perfecta. Una especie de «comodín» semántico de gran utilidad en los naipes ideológicos de los tahúres noticiosos. Lloriquean a mansalva mientras trafican con maniobras de terrorismo informativo; mientras lloran amargamente sobre la […]