En 1956, el filósofo vienés Günther Anders inicia una correspondencia con el piloto arrepentido, loco, definitivamente extraviado, de Hiroshima. Porque hay otro: sólido, impasible, que disfruta los frutos de un triunfo de la patria, la destrucción como ofrenda extrema entregada a la nación y a sus habitantes. Nos ocuparemos del primero. Del pobre loco. Aunque […]
Categoría: Opinión
Y en el peligro de extinción de las últimas luciérnagas resurge el magma incandescente que aliviará su agonía, hasta donde y cuando dure la fe en el efecto contagioso de la minúscula luz, del instantáneo destello que parpadea e insiste, por permanecer, por multiplicarse desde la nada que es el primer paso, el primer ¡basta!, […]
Últimamente se ve con frecuencia a Javier Couso con su cámara al hombro, cubriendo las importantes movilizaciones ciudadanas de estos días y algunos de los actos públicos más relevantes de la izquierda española. Parece estar siguiendo los pasos de su hermano, el camarógrafo que trabajaba para Telecinco y que fue eliminado por EEUU como un […]
1 En el documental de Errol Morris The Fog of War, Robert McNamara, ex Secretario de Defensa de Estados Unidos, confesó sin ambages que «si hubiéramos perdido, todos hubiéramos sido juzgados como criminales de guerra». Noam Chomsky candidatea para tal juicio a todos los presidentes norteños. No exagera: el documento del gobierno de Estados Unidos […]
La Revolución de Octubre -la Rusia zarista se guiaba por el antiguo calendario juliano: la fecha del triunfo de los soviets, 25 de octubre (recuérdese la película de Eisenstein) según el calendario prerrevolucionario, equivalía al 7 de noviembre gregoriano- fue desde su primer momento, y durante décadas, un referente del movimiento obrero internacional e internacionalista […]
Los peores presagios se van cumpliendo. La posibilidad de que las rebeliones populares en Oriente Medio y el Norte de África se convirtieran en revoluciones progresistas, trasformando la estructura del poder político y económico de sus países, era una utopía. Sucedieron en un contexto no favorable: la crisis financiera; la ausencia de una superpotencia fiadora […]
Cuando millones de personas en todo el mundo empiezan a ocupar los espacios públicos, calles y plazas, edificios abandonados por el mercado y edificios de instituciones estatales, aparecen nuevos debates que afectan, de modo casi inevitable, a las fuerzas que luchan por un mundo nuevo. En meses recientes se han hecho visibles serias contradicciones que […]
Quizá con premeditada estridencia al presentarse ‘en sociedad’, el grupo de cinco países mencionados como BRICS, – Brasil Rusia India China y Sudáfrica- hizo una concreta toma de posición en la Cumbre de Jefes de Estado del Grupo de los 20 (G20) desarrollada en Cannes, Francia por esots primeros días de noviembre 2011. Un encuentro […]
Bienvenidos al Museo del Hogar. Como probablemente algunos ya sepan, su existencia, y no me refiero al museo sino al hogar, es antiquísima, tanto como la vida humana. Y es que son dos conceptos que siempre han ido de la mano y sería inimaginable suponer a los seres humanos conviviendo al margen de un hogar. […]
Los libros de Historia mencionan infinidad de conflictos armados, ya entre países, ya entre comunidades, ya entre religiones, ya entre ideas, ya por intereses económicos, ya por amor… Las hubo cortas y largas, desiguales y disputadas, con cambios de fronteras y con cambios de gobiernos, las hubo geográficamente inexplicables, las hubo de frentes amplios y […]