Carlo Frabetti | 

Apreciado Koldo, en el artículo que me dedicas se pone de manifiesto un equívoco (probablemente inducido por mí) que me apresuro a subsanar: yo no creo que los humoristas de los grandes periódicos sean bufones por el mero hecho de publicar en ellos: si fuera esa mi tesis, se traduciría en una clara autoimpugnación, como […]

José Manuel Rambla | 

Estos días el mundo científico anda revolucionado, o al menos así se encargan de subrayarlo los medios de comunicación ávidos de cualquier noticia que no sea el desplome bursátil. La responsabilidad la tienen unas extravagantes partículas denominadas neutrinos cuya principal virtud parece residir en su capacidad de superar en unos nanosegundos a los fotones y […]

El explorador Henry Walter Bates (1825-1892) fue el primer naturalista en observar que, en algunas ocasiones, una especie inofensiva imitaba a una especie peligrosa -o repugnante- para sus depredadores con el objetivo de poder ahuyentarlos a pesar de su, digámoslo así, escasa pegada biológica, del escaso peligro que representa de hecho para las otras especies […]

El reproche, cuando no crítica feroz, hacia lo trabajadores públicos proviene de dos lados – aunque mas bien es uno solo que desarrolla su camino de arriba a abajo-; por una parte están la banca y la patronal – Emilio Botín, Francisco Gonzalez, Rodrigo Rato, Fernández Ordóñez, Juan Rosell – que una y otra vez, […]

Darel Avalus Zimertan | 

Según dicta la experiencia legada por la relación vecinal diaria, existe un impulso humano a la comprensión del «pesar intrascendente», tan invocadora de ánima menor, por el que muchos privilegian sus simpatías hacia quienes enfrentan una «flaca adversidad». Así, remueve sensibleramente, a un rango poblacional racionalmente inimaginable con previsión, la angustia teatralizada de la señora […]

Comentarios radiales de James Petras

Chury: Oyentes muchas informaciones de carácter internacional sin duda alguna. Los triunfos y las vergüenzas en la Organización de Naciones Unidas en torno al Estado de Palestina; la fuerza de Irán en los dichos de su presidente; el retiro vergonzoso de aquellos que se sentían víctimas de la verdad que les estaban diciendo… En definitiva […]

Las razones de peso y las razones de pesos

¿Pueden devengar salarios los «intelectuales» revolucionarios? Una de las más recurrentes infamias descalificadoras, usadas por la derecha mundial -y no pocos de cierta izquierda-, consiste acusar de «asalariado» a cualquier intelectual revolucionario que les resulte non grato. Pretenden que, por percibir un pago, (muchas veces inexistente) el pensamiento progresista vale nada. En boca de la […]

Un Marx desconocido

«Yo mismo carezco de una recopilación de mis propios trabajos, que fueron escritos en diferentes idiomas e impresos en diferenteslugares. La mayoría de ellos ya no están disponibles en librerías» (Karl Marx a N. F. Danielson, 7 de octubre de 1868)   «Tres jefe comunistas alemanes, entre los cuales se encuentra el conocido Marx, están […]

Cronopiando

Decía Bertold Brech que quien ignora la verdad es un iluso pero quien conociéndola la llama mentira, es un delincuente. Y de ilusos, delincuentes y otras muchas y variadas especies se compone la nómina de lectores de prensa y consumidores de información. Los ilusos lo son por carecer de esa imprescindible capacidad para el discernimiento […]

Pedro L. Angosto | 

  «Muchos claman al Papa para que pida disculpas. Yo nunca he oído a ningún musulmán pedirme a mí disculpas por haber conquistado España. ¡Nunca!» «Nuestro enemigo es tan feroz que se trata de él o nosotros, de nuestra victoria o de nuestra derrota» Aznar López. 2005. Whasington.  Su abuelo, Manuel Aznar Zubigaray perteneció al […]