Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Categoría: Opinión
Abro los periódicos y, en grandes titulares, me encuentro con la última noticia que me grita y me reitera su espanto en un medio y en otro: «¡Las Bolsas se desploman tras el anuncio de referéndum en Grecia sobre el rescate… Las primas de riesgo española e italiana se disparan… Batacazo en los mercados tras […]
Mientras miríadas de políticos intentan a la desesperada conjurar la debacle lo mismo en la Grecia de posible default (impago) que en unos Estados Unidos pertrechados apenas con las ventajas comparativas de su armamento -en desarrollo tecnológico y productividad ceden cada vez más terreno -… Mientras la derecha insiste en un ideario en que se […]
La reformulación a inicios de los setenta del pasado siglo de la economía política desde la teoría clásica y keynesiana hasta el neoliberalismo, condujo a una doctrina de dimensión económica, política e ideológica, donde las necesidades sociales son supeditadas a la ley de maximización de las ganancias, condicionada – en su esencia – por la […]
La particularidad de la «sociedad de mercado» que se difundió con extrema rapidez desde el siglo XIX en adelante, de los centros a las periferias, recibe un nuevo embate, variado, inconcluso, popular, desde regiones muy disímiles. Hay algo de la «promesa» del ideario liberal que, al igual que hacia la Segunda Guerra Mundial, pareciera estar […]
En respuesta a Jaime Estoy de acuerdo en lo que dices respecto al movimiento 15M, su fin ha de ser la política. Lo que ha arruinado la izquierda es, precisamente, renunciar a ella y convertirse en instrumento de ingeniería institucional delegada, tal como tú señalas: tener resultados electorales, ocupar instituciones, actuar desde ellas según los […]
El dos de marzo, bajo el título de «La guerra inevitable de la OTAN» escribí: «A diferencia de lo que ocurre en Egipto y Túnez, Libia ocupa el primer lugar en el Índice de Desarrollo Humano de África y tiene la más alta esperanza de vida del Continente. La educación y la salud reciben especial […]
Pasó muchos meses trabajando como limpiadora y reflejó esa vida ganada entre empleos mal pagados en Nickel and dimed; en Bait and Switch retrató las experiencias de las personas con estudios universitarios y experiencia profesional que quedaron atrapadas en el desempleo o en trabajos infracualificados; dio cuenta en This land is their land de las […]
Tres libros publicados recientemente en España abordan el tema de los efectos de la globalización neoliberal sobre la democracia. Uno es el de Sidney Tarrow titulado El nuevo activismo transnacional (Barcelona, Hacer, 2010). El segundo es la monumental obra de Saskia Sassen titulada Territorio, autoridad y derechos. De los ensamblajes medievales a los ensamblajes globales […]
El coronel Gadafi fue un hombre intermitentemente malo, de extraños atavíos y costumbres. El malómetro registró enormes oscilaciones que van desde malo-muy-malo hasta aliado pasando por amigo extravagante. El sátrapa, con el paso de los años, fue ganando en realismo y conocimiento de la moderna economía, si bien, según parece, no lo suficiente: como se […]