Albert Sales i Campos | 

 En todas las sociedades, los colectivos e individuos que gozan de una posición dominante buscan alguna justificación a las desigualdades que los benefician. La estabilidad y la cohesión social dependen en buena medida de que una mayoría de la sociedad acepte como válidas estas justificaciones. Una vez asumido por las sociedades modernas, que el estatus […]

Entrevista al escritor Emmanuel Ratier

Thierry Meyssan | 

El trabajo de Emmanuel Ratier es la única fuente al alcance del público en general para saber qué es Le Siècle, el club elitista que agrupa a las personalidades más poderosas de Francia. Los testimonios que hemos podido recoger y los anuarios internos que hemos consultado confirman todo lo que Ratier publica en su trabajo. […]

¿Qué sería de nosotros si nos mutilaran el tiempo donde buscamos nuestros sueños y nos robaran las calles para pasear?. Entre estas calles del barrio de Santa Cruz, donde te besaron por primera vez y colocaron versos de poetas de la fosa común del destierro, he visto al gato perseguir al ratón griego y veo […]

En la misma semana en que las autoridades sanitarias cubanas declaraban que en la Isla las drogas no constituyen un problema de salud, desde las páginas del periódico madrileño El País se profetizaba un futuro vinculado al narcotráfico para la mayor de las Antillas. Joaquín Villalobos, que firma en el diario del Grupo PRISA como […]

Víctor J. Sanz | 

 La violencia verbal es, si no la más agresiva, sí la más impune de las violencias, pues muchas veces es tratada de manera bien distinta a como merece. Unas veces es admitida por la audiencia como un juego de palabras, un retruécano semántico; otras veces como un exabrupto del periodista o del medio en cuestión; […]

Notas de un lector impaciente

La necesidad de retomar la tradición democrática frente al vaciamiento de sus contenidos por parte del liberalismo se transformó desde mediados de los años noventa del siglo pasado en una tarea imperiosa. La ofensiva neoliberal en curso desde los años de Reagan y Tatcher se desarrollaba impulsada por la caída de los regímenes post-estalinistas. El […]

Me cuentan de un médico que trabaja por Brasil. En un dispensario pobre, de una población pobre, de un departamento pobre, parece que el galeno descubrió un remedio casero que todo lo cura, sin necesidad de medicamentos que les enferman sólo de pensar en cómo los pagarán. -Doctor, me duele la garganta. -Eso será que […]

Juan Gelman | 

Se sabe hasta qué punto en EE.UU. los candidatos a presidente, diputado, senador, gobernador de un estado, alcalde y aun edil dependen del apoyo económico de las grandes empresas para llevar a cabo con éxito su campaña electoral. No son favores impagos: miles de cabilderos hacen su trabajo en la Casa Blanca, el Capitolio, oficinas […]

«Esto en el País Vasco lo conocemos muy bien, a los antisistema y movimientos de insumisión los conocemos desde hace mucho.» -Arantza Quiroga, presidenta del Parlamento Vasco-  El día que desaparezca ETA, ¿qué harán los de siempre para criminalizar a los contestatarios? Se lo tendrán que trabajar más, porque hasta ahora lo han tenido fácil: […]

En las últimas semanas se ha producido un debate interesante en el seno de la izquierda francesa, a propósito de la crisis económica y de las políticas de ajuste que se están imponiendo en Europa. En una tribuna publicada en Mediapart los miembros del comité científico de ATTAC Francia (con autores como Michel Husson, Catherine […]