Gustavo Vidal Manzanares | 

Si nos tapamos la nariz y aguantamos el vómito, podremos repasar la trayectoria del religioso polaco Karol Wojtyla, a quien la Iglesia católica acaba de «beatificar» como paso previo a su canonización. Nadie pudo negar su tirón mediático. Pero, en mi opinión, aquel papa que llegó del este fue cualquier cosa menos beato o santo. […]

Ellos han sido llamados esclavos, siervos, tributarios, masa, chusma, rebaño, salvajes, barbaros, presos de guerras, sucios pescadores, carpinteros de cuna y tumba, buscadores solitarios del oro, muelleros en Panamá y en Tampa, repartidores de periódicos en la India y Estados Unidos, saladores de carnes en Galicia y en la pampas, cultivadores de remolacha y arroz […]

La muerte de Osama y las intifadas árabes

Traducido para Rebelión por Alma Allende

Cuando se va a cumplir el décimo aniversario de los ataques del 11-s, Estados Unidos ha logrado asestar un importante golpe a uno de sus enemigos más importantes. La muerte de Osama bin Laden está siendo presentada desde Washington como un triunfo de las doctrinas estadounidenses, al tiempo que se lanza un mensaje a todo […]

El presidente Obama apareció frente a las cámaras de televisión, en vivo y en directo a las 12 de la noche hora de Washington, para corroborar la noticia que llevaba horas sonando ininterrumpidamente en todos los noticieros de EEUU y del mundo: Osama Bin Laden está muerto. Lo mataron unos agentes de la CIA en […]

Un signo más de los muchos que ilustran la profunda crisis moral de la «civilización occidental y cristiana» que Estados Unidos dice representar lo ofrece la noticia del asesinato de Osama Bin Laden. Más allá del rechazo que nos provocaba el personaje y sus métodos de lucha, la naturaleza de la operación llevada a cabo […]

La historia en ayuda de las futuras rebeldías Hace cuatro décadas Roque Dalton apeló al viejo militante salvadoreño Miguel Mármol para desenterrar y desempolvar una historia de rebeldía olvidada. No reconstruyó su testimonio sobre la insurrección salvadoreña de 1932 para ganar una beca ni para coronar una tesis universitaria. Con ayuda de Mármol ―sobreviviente de […]

Juan Campoy | 

Hay frases que resumen toda una filosofía. Así, a bote pronto, me vienen éstas a la mente: «Sólo sé que no sé nada» (Socrates, escepticismo), «El hombre es la medida de todas las cosas» (Protágoras, relativismo), «La religión es el opio del pueblo» (Marx, materialismo), «Pienso luego existo» (Descartes, racionalismo). Pues bien, el otro día, […]

De cómo vender una guerra

Decía Sun Tzu que «la guerra había que ganarla antes de declararla». Para ello, imprescindible un objetivo débil y venderla con un buen marketing que oculte su interés real económico: salvar a toda la humanidad (de las armas de Saddam o del peligro de los talibanes), o a una parte de ella, del delirio de […]

En el día de hoy, como forma de entretenimiento, me senté a ver una película de Cowboy, de las Viejas. En una parte de esta llegaron al «Pueblo» los «Malos», a caballo y pistola en mano, dispararon varias veces al aire y los habitantes corrieron a protegerse de los forajidos. Se enrumbaron hacia el «Banco» […]