«La felicidad no es un premio que se otorga a la virtud, sino que es la virtud misma, y no gozamos de ella porque reprimamos nuestras concupiscencias, sino que, al contrario, podemos reprimir nuestras concupiscencias porque gozamos de ella». Spinoza, Ética, V, XLII. 1. La velocidad es uno de los instrumentos de penetración del capitalismo, […]
Categoría: Opinión
Max Otte no es ningún alarmista rojoide, sino un destacado militante democristiano dedicado a la inversión en bolsa. Tras doctorarse en Princeton y reorganizar el servicio de estudios del Ministerio de Economía alemán, Otte alcanzó notoriedad al publicar en el 2006 ‘¡Que viene la crisis!’ y profetizar el tsunami de las ‘subprime’ que todavía pagamos. […]
La ley castiga como delito intervenir subrepticiamente en la memoria de un computador ajeno. El sistema en cambio se da como objetivo permanente manipular y ocultar la memoria histórica personal. Los sujetos en el poder eligen la contradicción porque saben que sin conocer lo sucedido a los antepasados no se puede castigar las injusticias masivas […]
Desde los inicios de la expansión Europea a fines del siglo XV, el planeta comenzó a ser cartografiado y divido -repartido- entre los Estados soberanos que formaron el sistema colonial – imperial moderno: Portugal, España, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Rusia. Todos estos conformaron el sistema mundo sobre le cual ha escrito extensamente I. Wallerstein. Ahora […]
En mayo del pasado año, el relator especial de la ONU para las ejecuciones arbitrarias informó de que en Colombia se había podido detectar «un patrón de ejecuciones extrajudiciales» de personas inocentes. Y, lo que es más grave, confirmó que los asesinos habían quedado impunes en cerca del 99% de los casos. Por «ejecuciones extrajudiciales» […]
«Los héroes intelectuales de la Moral: Kant, Fichte y Spinoza» (Karl Marx, «Bemerkungen über die neue preußische Zensurinstruktion», 1842) 1 ¿Es evidente que el joven Marx hacia 1840 estaba plenamente influenciado no sólo por la Filosofía de la Autoconciencia de Bruno Bauer, el cual ejerce, junto con Aristóteles, Kant, Fichte y Hegel, un notable y […]
No existe ninguna duda de la caja de Pandora destapada con la entrega de decenas de miles de documentos clasificados del Pentágono y del Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos, realizado por la organización Wikileaks, que dirige hasta ahora el ciudadano australiano Julian Assange. Las opiniones de diplomáticos estadounidenses y especialistas militares […]
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Tengo que empezar este artículo diciendo que no soy creyente. No estoy entre los que -según la Iglesia Católica- están bendecidos por el don de la fe. Pero soy un estudioso del papel que la Iglesia Católica ha tenido en la historia de España. Y del análisis histórico y político de tal iglesia, puede deducirse […]
Jaime Martínez Luna, conocido intelectual zapoteco, publica un libro de obligada lectura: Eso que llaman comunalidad (Colección diálogos, Pueblos originarios de Oaxaca, Conaculta, 2010). Prologado con agudeza por Gustavo Esteva, la obra compila una hilvanada cuenta de capítulos que bordean acerca de lo que el autor -y el prematuramente fallecido antropólogo mixe Floriberto Díaz- definieron […]