Alberto Piris | 

En una viñeta de El Roto, publicada en el diario El País el pasado mes de enero, se leía sobre el frontispicio de un negro portón, ante el que hacía guardia un sombrío y amenazador vigilante uniformado, la siguiente inscripción: «Por su propia seguridad, permanezcan asustados», remedando en cierto modo los repetidos avisos tan escuchados […]

Víctor J. Sanz | 

Entre otras muchas y repetidas interpretaciones, la crisis de 1.929 supuso la más salvaje, inhumana y masiva transferencia de dinero, bienes y valores en el sentido pobre-codicioso, que hasta entonces había conocido la historia en tiempos de paz. En aquellos días y durante las décadas posteriores nadie pensó que tan cruenta y desnuda expresión del […]

Brasil y la lucha contra el narcotráfico

No otra cosa es lo que está intentando la embestida, del conjunto de fuerzas, policiales y militares brasileñas, al complejo «El Alemán» que comprende 16 favelas, esos compactos conglomerados de casuchas miserables apiñadas en los morros de un paisaje deslumbrante, adonde penosamente sobrevive una parte importante de la sociedad carioca. Según algunos cálculos, no sé […]

José Arregi | 

Podría parecer que, al calificar a Pere Casaldáliga de «místico», estamos forzando o bien la personalidad de este obispo subversivo o bien el sentido del término «místico», o ambas cosas a la vez. Así sería, en efecto, si el término designara retraimiento y arrobo. Pero si por «místico» entendemos, como se ha de entender, una […]

Religión y mentira

En una conferencia que vino a dar a Madrid hace unos años, en la Residencia de Estudiantes, oí afirmar al filósofo francés Jacques Derrida que la sociedad actual vive inmersa en la mentira absoluta. Por otro lado, en un libro del filósofo español Emilio Lledó, leí algo que parece redondear el pensamiento derridiano: que lo […]

En este aporte nos proponemos considerar, en primer lugar, cinco grandes temas-eje o grandes líneas de transformación global en el mundo contemporáneo, para ingresar con posterioridad al debate ideológico, político y social que nos ha convocado. Esas cinco líneas comprenden la crisis en materia de recursos naturales, ambiente y energía; el desarrollo de la sociedad […]

Pedro Pablo Gómez | 

El campo de las ideas en los procesos políticos, resulta un terreno propicio para ejercer influencias a favor o en contra del desarrollo de los objetivos perseguidos sobre un sistema específico. El empleo de estas armas por los gobiernos de los Estados Unidos de América es un caso bastante conocido. Para desarrollar estos planes existen […]

El 21/11/2010, Rebelión publicó de manera destacada un artículo titulado «El comunismo jurídico«, firmado por Carlos Rivera Lugo y dedicado al gran jurista cubano Julio Fernández Bulté. Ese artículo, que defiende tesis a nuestros ojos escandalosamente erradas, tiene sin embargo la paradójica virtud de presentarnos en una especie de espejo invertido todo lo contrario de […]

Para los nacidos en la década de los cincuenta del siglo pasado, la primera división de fútbol en España estaba integrada por un equipo que tenía nombre y apellido, y el resto de los equipos eran instituciones sin pedigrí. Los niños de los barrios pobres y menos pobres crecimos jugando al futbol con la idea […]

IntroducciónLa educación ha sido siempre un importante recurso para la legitimación del sistema político de un Estado y la transmisión de valores a través de las distintas generaciones. El interés por dominar el sistema educativo ha sido una constante a lo largo de la historia por los distintos grupos de poder, sabedores de su importancia. […]