Vladimir Isachenkov | 

Mientras Estados Unidos dejaba caer sus bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, 1,6 millones de soldados soviéticos lanzaron un sorpresivo ataque sobre el ejército japonés en el este asiático. A los pocos días, el ejército de un millón de hombres del emperador Hiroito se había desmoronado. Fue un momento clave de […]

Kenzaburo Oé | 

La Estación Aérea Futenma del Cuerpo de Marines en Okinawa, una de las bases militares más grandes de los Estados Unidos en Asia oriental, se encuentra en el centro de una populosa ciudad. Los gobiernos estadounidense y japonés admiten los peligros de esta situación y acordaron hace casi 15 años que la base debía trasladarse; […]

Cronopiando

El abogado defensor de Gerardo Díaz Ferrán, ex propietario de la compañía Air Comet y actual presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), durante el juicio que se le sigue al empresario por no pagar las nóminas de sus trabajadores, alegó que Ferrán, al dar su garantía personal de que abonaría varias nóminas […]

El movimiento Chollima combina planificación y entusiasmo consciente, es participación e innovación dirigida hacia un objetivo estratégico. Chollima no ofrece incentivos materiales, sino políticos.

Glosario a modo de antídoto de la alienosis cerebral

En «El Congreso de Futurología», de Stanislaw Lem, el poder fabrica una realidad ficticia por medios químicos; existe un antídoto en forma de cápsulas que, al ser ingeridas, permiten ver la realidad tal como es. Obviamente, lo que se ve no es nada grato ni al órgano visual ni al cerebro. Mi glosario sirve, como […]

Traducido por Anahí Seri

Santiago Alba Rico | 

Hace pocos días se cumplió un nuevo aniversario -el número 65- de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Lo que pocos saben o pocos quieren recordar es que el 8 de agosto de 1945, dos días después del lanzamiento de la primera bomba atómica y pocas horas antes del lanzamiento de la segunda, las potencias […]

¿Adónde irá Bolívar? ¡Al brazo de los hombres para que defiendan de la nueva codicia, y del terco espíritu viejo, la tierra donde será más dichosa y bella la humanidad! (José Martí Discurso del 28 de octubre de 1893) Les repitió por milésima vez la conduerma de que el golpe mortal contra la integración fue […]

Entrevista con la politóloga belga Chantal Mouffe

Mouffe, que estuvo en Buenos Aires dando charlas en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, afirma que las distintas experiencias progresistas de América latina evidencian que se puede romper con el neoliberalismo

A finales de los años 50, mi padre iba a la papelería Reynolds, en la calle Maidston Hight, a comprar tabaco para su pipa e historietas para mí. Historietas de guerra, 64 páginas de violencia de bolsillo en que los heroicos británicos recibían disparos, puñaladas; eran estrangulados y bombardeados por alemanes o japoneses. Jinetes del […]