Noam Chomsky es un infatigable y eficaz crítico de la política exterior imperialista de EEUU y el imperio global de las corporaciones (CGE), y quizás sea la voz en solitario más influyente contra esas dos torres gemelas (1). Su prodigiosa y prolífica vida como analista-comentador y como lingüista renovado ha servido de inspiración a incontables […]
Categoría: Opinión
He leído atentamente la réplica publicada en Rebelión (23/07/2010) a mi artículo «Mario Bunge» por parte del homónimo Doctor. Lamentablemente, debo observar que su lectura de mi crítica no ha sido tan atenta, por lo que su réplica incurre en errores debidos a malentendidos. El Dr. Bunge empieza diciendo que «la más seria de las […]
En estos días de sentimientos encontrados, de derrumbe de altares, de confirmaciones sangrientas, no queda espacio para la duda: estamos en el centro del epicentro y el Armagedón existe, es una realidad patente y cotidiana, tan clara como mi café mezclado en las mañanas. A quienes disfrutan la capacidad de asombro les preocupan las elecciones […]
Hay que reconocer a la sociedad toda como legislador. Ese es el único modo de realizar la democracia. Y para ello, el poder soberano tiene que ponerse en manos del pueblo. Soberano es tan sólo aquel que participa y decide. Así sentenció el 20 de julio pasado con su acostumbrada elocuencia Ricardo Alarcón de Quesada, […]
A poco de llegar a Suecia, directamente de la prisión como tantos otros exiliados latinoamericanos, me enteré de que el «síndrome de Estocolmo» estaba relacionado con un hecho curioso sucedido en esta ciudad en 1973, cuando un grupo de delincuentes, encapuchados y a mano armada, asaltaron el Banco de Crédito (Kreditbanken), con el fin de […]
Fidel Castro, de quien lo menos que puede decirse es que es un revolucionario de una experiencia política excepcional, ha reflexionado públicamente en los últimos días sobre un nuevo ataque imperialista en Oriente Medio. Se ha referido en esta ocasión a movimientos militares de Estados Unidos -junto con Israel- en aguas cercanas a Irán. Estados […]
Las drogas ilegales y el mercado El mundo de las drogas ilegales, en tanto gran negocio a escala planetaria, pero más aún: como mecanismo de control social, es algo manejado por los mismos actores que deciden las políticas globales, las deudas externas de los países y fijan las guerras. Dicho claramente: el mundo de las […]
Hay motivos para hablar de Rousseau, y del Contrato social que están rompiendo los empresarios. Ya existe un plan vindicativo con el pretexto del tercer centenario de su nacimiento, 1712 La gente afortunada que no vivió los años oscuros del nacional-catolicismo, seguramente ignoren el odio que desde sus estamentos más orgánicos -como la Iglesia- se […]
«La dialéctica como conocimiento vivo, polifacético (cuyo número de facetas aumenta siempre), de innumerables matices en el modo de abordar la realidad y de aproximarse a ella (con un sistema filosófico que, de cada matiz, se desarrolla en un todo): he aquí el contenido inconmensurable, rico, de la dialéctica en comparación con el materialismo metafísico,…». […]
El promedio de los venezolanos se reiría de esta pregunta por desinformación, desconociendo que ya ha sucedido en los sucesos del golpe de estado del año 2002. Sin embargo, hoy la situación se agudiza, porque la quiebra económica que enfrentan los países desarrollados, tiene convencidos a sus dirigentes de que la única solución es ir […]