Cuando Estados Unidos declaró la guerra a España, e invadió con sus fuerzas militares a Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam para apoderarse de esos territorios, el periódico The Washington Post, el mismo que por estos días cuestiona la eficacia del sistema de espionaje de Estados Unidos, escribió en 1898: «Nos ha llegado una nueva […]
Categoría: Opinión
Mi compañera de departamento en la Universidad de California Fatima El-Tayeb lleva años estudiando la cultura y la historia de las minorías étnicas, religiosas y sexuales en Europa. Una de las tesis fuertes de su trabajo es que Europa se dice laica, tolerante y libre de racismo (en muchos países se cuestiona incluso la validez […]
Anudados, atrapados cual ovillo de Ariadna, maniatados en un lenguaje que impide descifrar el puente de ideas, de conceptos, esos espacios que la mente pergeña para encontrar los signos identitarios, los encuentros integradores e igualadores sin atinar con el hilo que nos salve del laberinto envenenado donde todas las salidas son falsas y los atajos […]
«Los de más baja índole son esclavos por naturaleza, y ello redunda en su beneficio, pues como a todos los inferiores, les conviene estar bajo el dominio de un amo… En verdad, no hay gran diferencia entre la utilización de los esclavos y la de los animales domesticados.» Aristóteles (1) «…En nuestros días, el […]
Así en la vida como en el viaje. Cuanto más tenemos, más protegemos. Como si nuestras posesiones, aun siendo muchas, fueran únicas e imprescindibles. Cuanto más tememos, más perdemos. Como si el miedo, en lugar de volvernos precavidos y fortalecernos, nos colocara desnudos en el punto de mira. Paradojas de este mundo enajenado. Según una […]
La semana pasada escuchamos las inquietantes revelaciones de Luis Garza Medina, vicario general de los legionarios, presentadas por Carmen Aristegui en MVS, que ponen al descubierto diversas anomalías. Destaco sólo dos. Primero lo que todos ya sabíamos: Marcial Maciel no actuó solo, pues contó con la complacencia y complicidad sistémica de su estructura religiosa, además, […]
Dejemos a un lado por esta ocasión las engorrosas querellas políticas y hablemos de un tema que me parece hoy fundamental, tomando en cuenta la amarga y desolada circunstancia en la que ha devenido la situación humana. La lectura de ciertas obras literarias ha despertado en mi una curiosidad irreductible que en este breve espacio […]
Chury: Oyentes, trasladamos nuestras líneas a EE.UU. para decirle buen día y bienvenido a James Petras. ¿Cómo estás? Petras: Bien, Chury. Hoy tengo 3 temas que debemos considerar. Uno es la política de los malos tiempos, tiempos ambientales. Segundo, el tema del conflicto económico entre China, EE.UU. y Europa con las denuncias últimamente de […]
Servindi, 12 de julio, 2010.- Compartimos la versión castellana de la Declaración de Redstone, elaborada por un grupo de filósofos indígenas ambientales sobre la crisis climática y lo que necesitamos hacer. La declaración fue elaborada luego de una reunión celebrada en el pueblo de Redstone, en el estado de Oklahoma, Estados Unidos por personas venidas […]
En su artículo «Mario Bunge», publicado en un número reciente de la revista Rebelión (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=104702), el Doctor Jordi Soler Alemà sostiene que concuerda con mi filosofía de la ciencia, pero critica algunas de mis afirmaciones sobre Marx. Comentaré brevemente algunas de sus críticas. La más seria de las acusaciones de mi crítico es que cometo […]