La incontenible privatización de todas las actividades que pueden generar ganancias hace surgir nuevos dilemas éticos y riesgos para los ciudadanos. La investigación científica se está incorporando velozmente al capital y con ello surge en una contradicción básica. Se supone que la comunidad científica busca nuevos conocimientos y comparte sus descubrimientos. La ciencia y sus […]
Categoría: Opinión
El pensamiento de los grandes clásicos de la filosofía y de la política sufre por parte de sus herederos y supuestos representantes toda suerte de tergiversaciones, adulteraciones y vulgarizaciones. La vulgarización se produce fundamentalmente por el esfuerzo de algunos popularizadores de simplificar y hacer entendible al público de masas las grandes ideas. Pero de ese […]
Esta es la noticia que ha conmovido e indignado a una gran parte de los seres humanos de este planeta: «El estado de Israel ataca los barcos que intentaban llevar 10 toneladas de alimentos a la franja de Gaza y mata a 9 activistas de esta misión de ayuda humanitaria». Una vez más, el estado […]
La carga política que porta un sentimiento como la frustración jamás debe ser subestimada. Más de un poderoso giro en la historia humana, como las revoluciones que llegan para cambiar el curso de los acontecimientos, ha brotado de ese oscuro ajuste de cuentas entre lo prometido y lo no cumplido. Las promesas incumplidas son el […]
Hace unos días -el pasado 31 de mayo-, lo que hubiera sido relativo motivo de alegría se convirtió en catástrofe humana. El Gobierno israelí decidió que nadie «burlara» su genocida e ilegal bloqueo contra el pueblo palestino, que nadie «metiera las narices» para aliviar el dolor de los habitantes del campo de concentración que gracias […]
Una de las principales representaciones respecto a las catástrofes naturales es que son, precisamente, naturales. Sin embargo, considerarlas de esta forma resulta muy inadecuado. Indudablemente existen eventos de la naturaleza que provocan destrucción y muerte, no obstante, llegado a cierto punto de desarrollo, los efectos que estos eventos de la naturaleza provocan, tienen que ver […]
La implantación en España de una nueva universidad de marcado carácter neoliberal ha traído consigo la sustitución del patético Curso de Aptitud Pedagógica (CAP), requerido por las leyes para que cualquier licenciado pudiera ejercer de profesor de Secundaria, por un Máster en educación, impartido por los mismos profesores que el CAP y mucho más caro, […]
-Usted vino al país invitado por la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba (Famaf – UNC) y es un miembro del mítico grupo Bourbaki. Ha hecho aportes originales a la geometría algebraica, a los grupos de Lie, a los grupos algebraicos, probabilidades, teoría de números, física matemática, entre otros. […]
La activista estadunidense Lori Berenson (Nueva York, 1969), acusada de colaborar con el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), purgó 15 años de prisión en diferentes penales de Perú, y la ex senadora y candidata presidencial de Colombia Ingrid Betancourt (Bogotá, 1961) padeció seis años de cautiverio en las selvas de su país, en manos de […]
«Porque ese cielo azul que todos vemos, ni es cielo ni es azul. ¡Lástima grande, que no sea verdad tanta belleza!» (Lupercio Leonardo y/o Bartolomé Leonardo Argensola, A una mujer que se afeitaba y estaba hermosa, s. XVI-XVII) «No… Ni es cielo ni es azul, ni es cierto tu candor, ni al fin tu juventud. […]