Tras el agotamiento del modelo de industrialización sustitutivo de importaciones en América Latina, la Teoría Marxista de la Dependencia vio incrementada su influencia. En la fotografía, Theotonio dos Santos (izquierda) acompañado de Vania Bambirra (centro), fallecida el año pasado. Si hay alguien que ha dejado huella en el pensamiento económico de América Latina es Theotonio […]
Categoría: Opinión
La obediencia debida (Milgram, 1963) fue entre otros, uno de los pilares fundamentales para la creación de la policía en 1824, donde el mando jerárquico daba órdenes y sus subordinados la cumplían sin cuestionarse absolutamente nada. Pero había quienes lo hacían, y cuando eso sucedía, el subordinado era reprimido, castigado y, en el peor de […]
Entre otras cosas, caminar es un acto político, cultural e incluso ideológico. Desde nuestros ancestros más remotos, llevamos caminando unos 4 o 5 millones de años. Casi una eternidad. A una velocidad de 4 a 5 kilómetros a la hora, la escala humana de desplazamiento medio, nos hemos ido apropiando del mundo y la naturaleza […]
Dedicado a Víctor Prieto Desde el punto de vista de la «razón imperial», vale decir, de los presupuestos con los que Occidente ha intentado legitimar su dominación, uno de los momentos fundadores lo constituye la «Historia de la guerra del Peloponeso» de Tucídides (460-400 AC) magna obra cuya importancia, para la formación de estadistas y […]
En los últimos años se ha impuesto, por una amplia camada de profesionales del pensamiento, la idea de que la historia la hacen los líderes, cuya capacidad de dirigir resulta determinante. Un segundo lugar lo ocuparían los medios de comunicación, con su notable capacidad de ocultar o de sobrexponer hechos, según convenga. El protagonismo popular, […]
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo
¿Qué tal la gira del Papa Francisco por México? Una «decepción», dicen unos. Un «incumplimiento», dicen otros. Y yo digo que son apenas unos eufemismos. O puesto de otra manera: francamente -recordando el histórico acomodo de Jorge Mario Bergoglio con la dictadura en Argentina a la cual como provincial de los jesuitas en aquel país […]
Se habla mucho de transiciones para calificar periodos de cambio socioeconómico o político. Es el caso actualmente frente al agotamiento de las experiencias posneoliberales en América Latina por razones externas (crisis mundial) e internas, lo que no significa el agotamiento de las luchas antisistémicas. El término puede tener muchos sentidos, según la lectura de los […]
Se compran en el supermercado ideológico de la estética farandulizada para estereotipar gustos y consumos. Se fabrican en serie y constituyen la «fórmula magistral» del opio mediático con que se estandariza la producción masiva de valores alienados. Son ingredientes de fácil adquisición y consumo, los venden a granel envueltos en coartadas melodramáticas para crear campos […]
Lo dicen quienes fueran sus vecinos. Nunca dio motivos de queja y hasta se dejó ver alguna vez por la iglesia y se le vio, incluso, rezar y santiguarse. Era un vecino normal. Es fama que en el autobús cedía el asiento a las ancianas y jamás olvidó felicitar a su madre un cumpleaños, y […]