La izquierda realmente existente es una categoría histórica, que varía conforme las condiciones concretas de lucha. Ya fue una izquierda de clase contra clase, que incluía a corrientes anarquistas, socialistas y comunistas. Ya fue antifascista, conforme las corrientas de ultra derecha se fortalecían, especialmente en Europa. Ya fue democrática y popular, socialista, conforme las fuerzas […]
Categoría: Opinión
Hace más de 200 años, una antigua colonia inglesa aprobó su declaración de independencia. Este documento reivindicó que todos los hombres fueron creados iguales, lo que supuso aceptar la igualdad como principio político válido. A pesar de que resulte indiscutible la importancia simbólica que tuvo este hecho, es innegable que no ha terminado con la […]
Desde la caída del Muro de Berlín, la izquierda que pretende situarse más allá de la socialdemocracia parlamentaria adosada al orden capitalista no ha dejado de moverse inquieta y nerviosamente para hallar un espacio genuino de transformaciones sociales y políticas más o menos rupturistas o radicales en sus contenidos pragmáticos e ideológicos. Innumerables nuevas izquierdas […]
La caverna mediática y el Partido Popular han creído encontrar en el asunto de la cabalgata de Carabanchel un filón en el que hacerse notar a pesar del insignificante número de lectores que tiene el periódico que lleva varios días con el tema. Pero es muy posible que este revuelo se les convierta en boomerang, […]
El diario español El País y el expresidente Felipe González iniciaron 2016 con violentos y retorcidos ataques a Venezuela en especial contra su presidente Nicolás Maduro, sin embargo callan sobre la grave situación política y económica que vive su país, envuelto en una de las peores crisis de su historia. Los mediocres políticos y medios […]
Puede ser pura ignorancia, pero es más probable la idea de que la vida nos pertenece venga de muy atrás, procedente de una ideología primitiva y fanáticamente centrada en el hombre como dueño absoluto de todo cuanto le rodea. Por eso es que termina por no ser tan evidente el deformado sentido de propiedad que […]
En esta hora dura y confusa para los pueblos. En la hora del crimen capitalista sobre la humanidad. En la hora del saqueo y la expoliación asesina de la biodiversidad, y la superexplotación de la fuerza de trabajo de niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres, ancianas y ancianos de todo el planeta. En la hora de […]
Ahora tenemos relojes digitales, pero antes no existían, aunque también vivían su tiempo. En el primer día de la gran Revolución -nos cuenta Walter Benjamin- se pusieron a disparar a los relojes por las calles de París. Querían detener el tiempo y establecer un nuevo calendario, una nueva época, que para eso hacían la revolución. […]
Olarra recuerda el castigo al que están sometidos los familiares de los represaliados y represaliadas vascos, que soportan con enorme dignidad y sin perder el brillo de sus rostros al recordar a los suyos en la lejanía, «una luz fija en la tierra vasca durante decenios y que se ha convertido en el más hermoso […]
Juan Iñigo Carrera, es economista e historiador de la Universidad de Buenos Aires, y director del Centro para la Investigación como Crítica Práctica (CICP). Entre el 5 y 12 de enero se encontrará en Chile, de forma inédita, impartiendo el seminario «El capital: razón histórica, sujeto revolucionario y conciencia» en la Universidad Academia de Humanismo […]