Diego Taboada | 

A Javier Couso. ¿Existe tal cosa llamada gallegofobia? Existe, vaya si existe. Tan real como el cuervo de Poe. Gallegofóbico, dentro o fuera de las instituciones autonómicas, es todo sujeto que siente un miedo cerval a conocer Galicia en concreto, más allá de abstracciones simplificadoras o metáforas elaboradas en el departamento de in-comunicación del partido […]

Soberanía semántica

Se trata de asumir la dirección y la producción revolucionaria de las ideas y se trata de impedir su separación de la práctica. Se trata de ejercer la responsabilidad y el derecho de esculpir, con nuestros propios cinceles, -y a nuestro gusto– conceptos para la Batalla de las Ideas. Se trata de liberar los caudales […]

Los amantes de la historia conocen a Celina Ribechini desde la publicación de su tesis de doctorado «La ilustración en Vizcaya, «el lekeitiano» Ibánez de la Rentería» en el año 1993 y calificada cum laude, es decir destacada a juicio unánime del tribunal calificador. Luego presentó otros trabajos hechos libros: «Venturas y desventuras de un […]

Naturaleza apolínea

Como somos una sociedad muy grande, somos también una sociedad muy opípara y muy vasta. Sin embargo, como además nuestro modelo productivo se asienta sobre el consumo y el hiperconsumo -y esto es parte de lo que lo hace ser inédito y agresivo- entonces siempre hay un excedente de objetos injustamente desechados y nunca consumidos. […]

Respuesta a los profetas del "fin de ciclo" latinoamericano

Silvia Arana | 

Los aportes de Atilio Boron y de Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia, al debate sobre la coyuntura política latinoamericana.

Entrevista a Pablo Sepúlveda Allende, nieto de Salvador Allende

Discurso del vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera

 | 

El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, pidió a la izquierda comprender el proceso que vive la región. Dijo que sin la participación ciudadana se corre el riesgo de ser «reformista u oportunista».

Los economistas e intelectuales próximos a los dos grandes pero demediados nudos del bipartidismo realmente existente, al igual que los vinculados a Ciudadanos (que por cierto empiezan a ser legión), también algunos colectivos de izquierda, CDC, PNV y Unió, suelen tratar con manifiesta prepotencia política e intelectual a las asociaciones o ciudadanos partidarios de la […]

El último estudio global realizado por la Encuesta Mundial de Valores sobre la solidez de la democracia en 2015, arroja datos sumamente preocupantes. No obstante, ha sido ampliamente ignorado, excepto por el diario estadounidense The New York Times, que publicó un informe especial. Según la autorizada institución, en Estados Unidos, el número de ciudadanos que […]

Así se denomina el posmoderno impulso ideológico de los gurús y creadores de opinión para ofrecer nuevos valores fuertes a la maltrecha clase media occidental. Con el neoliberalismo, el régimen capitalista del bienestar y de la eufemística economía social de mercado se transformó en términos sociológicos en la sociedad del riesgo de Beck, las comunidades […]