La construcción de otro mundo en América Latina, acorde con Raúl Zibechi, se está llevando a cabo por medio de organizaciones no estadocéntricas ni jerarquizadas, que a veces ni siquiera tienen equipos permanentes de dirección y, en consecuencia, tienden a superar la burocracia, una forma tradicional, elemental y muy antigua de dominación. En estos nuevos «modos […]
Categoría: Opinión
Un excelente artículo sobre Ecuador de Francois Houtart («El Ecuador de 2015: el agotamiento de un modelo en un contexto de crisis mundial«, Rebelión, 27/08/2015) pone los puntos sobre las íes. El autor, hay que recordarlo, no es ningún ultraizquierdista encapuchado con una molotov en la mano sino, entre otras cosas, el ex presidente del […]
El actual sistema capitalista imperante en la estructura económica mundial de nuestros días entraña una serie de dolencias y contradicciones de carácter perverso que resulta procedente recordar, más cuando se encuentran en la mismísima raíz de los peores problemas que afectan a la humanidad. Aquí van las cinco principales y perversas dolencias del sistema capitalista. […]
Traducido del francés para Rebelión por Susana Merino
Cuenta Manlio Dinucci, un agudo analista político y geógrafo italiano, en un artículo titulado «Pacto militar entre Grecia e Israel», que el arribo de Alexis Tsipras al gobierno de Syriza puso nerviosos a los halcones militaristas de Israel. Su preocupación estaba provocada por el hecho de que Syriza había manifestado en diversas ocasiones sus simpatías […]
Estoy encantado con las declaraciones del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, que ha tildado de «incalificable atentado» la violenta agresión sufrida por la presidenta de Vox en Cuenca. También con que las autoridades se vayan a tomar el «máximo interés» y vayan a actuar con la «mayor diligencia» para resolver el caso. ¿Cómo no […]
América latina ha sido el escenario privilegiado de ofensivas de la derecha, porque es la región del mundo donde la derecha ha quedado más desplazada. Ha perdido sucesivas elecciones en los países con gobiernos progresistas y pasó a apelar a intentos de desestabilización política valiéndose de su elemento más fuerte: el monopolio privado de los […]
Mitad de la segunda década del siglo XXI, Planeta Tierra. En una presentación en Boston, Bill Gates, el hombre más rico del mundo se acerca al economista de moda, Thomas Piketty, y le confiesa que aunque le gusta mucho su libro no quiere «pagar más impuestos».1 El economista liberal es autor de una voluminosa y […]
Una serie de acuerdos se avecinan en estos tiempos, entre los que destacan: Transatlántico para el Comercio y la Inversión (conocido como TTIP), negociado en secreto entre Estados Unidos y la Unión Europea; Trans-Pacífico de Asociación Económica (en inglés, TPP), que tratan Australia, Brunei, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam, Canadá […]