Al final, los lenguajes, los discursos, las teorías, son instrumentos de la vida, para la vida, no solamente para su permanencia y reproducción, sino, sobre todo, para su creación y recreación; la invención y reinvención de la vida. Por eso mismo, dentro de este ámbito, son herramientas de sobrevivencia, no en el sentido elemental, reductivo, […]
Categoría: Opinión
Trabajar en exceso resulta agotador. Y a lo bestia puede provocarnos un ictus o un ataque al corazón. Ambas son las sorprendentes conclusiones de un estudio de casi 10 años publicado en la revista The Lancet. Sorprendentes por la obviedad de sus resultados. ¿Cuántos recursos humanos y financieros se han movilizado para tamaña hazaña científica? […]
Hay sociólogos que estudian a la sociedad como un organismo vivo, en los mismos términos que se analiza al individuo aislado. Su estómago, su cerebro, su corazón, su sistema nervioso… están en los órganos e instituciones del Estado. El Estado es un ser sensible y razonable, es el concepto de Pizkall. Durkheim, Comte y demás […]
Rodrigo Rato, ex mandatario global del neoliberalismo, está acusado de todos los delitos habidos y por haber en materia fiscal y financiera, pero puede zambullirse tranquilamente en la mar lanzando su pose de multimillonario desde un yate de lujo. Hace gala de un cinismo con pedigrí de elite que no merma un ápice su imagen […]
Efraín Chury Iribarne: Buenos días James Petras, el gusto de saludarte. ¿Cómo estás? James Petras: Estamos muy bien, en pleno verano, con grandes cosechas de tomate haciendo conservas para prepararnos para el tiempo malo, como una salsa marinada para los fideos. EChI: Pese a lo tiempos de crisis estás bien. JP: Bueno, la crisis es […]
Traducido del francés para Rebelión por Caty R.
El término neoliberalismo se suele utilizar para referimos a las políticas que multitud de gobiernos han aplicado en las últimas décadas en favor del gran capital, que se pueden resumir en: privatizaciones, recortes de gasto público, contrarreformas laborales y de pensiones, etc. Gobiernos de países de todos los continentes han aplicado de una u otra […]
Los ciudadanos estadounidenses y europeos cuya oposición furibunda a las olas de migrantes influyen en las políticas de sus gobiernos, olvidan algo tan obvio como que ellos también son producto de migraciones masivas. Las crisis humanitarias que sacuden a nuestros pueblos en la actualidad, son reflejo de otras, tanto o más cruentas, que han jalonado […]
Habitamos el mejor de los mundos posibles. Fin. Sin embargo, algo hay que decir para justificar(nos) de una existencia poco heroica y nada noble. Hacer que las palabras coincidan con el vacío. Pobre literatura de uno mismo, de la sociedad que nos contiene. La épica ha desaparecido de la faz de la Tierra. Sí, mueren […]
Winston Churchill (1874-1965), el ícono del conservadurismo, el dos veces primer ministro de Gran Bretaña que lleva a su país por el mar de guerra, era un gran orador, polemista y un prolífico escritor, incluso ganador del Premio Nobel de Literatura (1953) por su prosa biográfica. A la historia pasa también como autor de varios […]