Maciek Wisniewski | 

Winston Churchill (1874-1965), el ícono del conservadurismo, el dos veces primer ministro de Gran Bretaña que lleva a su país por el mar de guerra, era un gran orador, polemista y un prolífico escritor, incluso ganador del Premio Nobel de Literatura (1953) por su prosa biográfica. A la historia pasa también como autor de varios […]

  Para Santiago Fernández Vecilla, la conexión zamorana «Déjame que, con vieja sabiduría, diga: a pesar, a pesar de todos los pesares y aunque sea muy doloroso, y aunque sea a veces inmunda, siempre, siempre, la más honda verdad es la alegría. La que de un río turbio hace aguas limpias…» Claudio Rodríguez   Está […]

Doctrina diplomática de los pueblos

«La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino«. Simón Bolívar «Ser internacionalistas es saldar nuestra propia deuda con la humanidad» Fidel Castro Ruz.   Diagnosticar la realidad con crudeza y llamar a las cosas por su nombre. Pero no es suficiente con diagnosticar. Vivimos atribulados por […]

Armando B. Ginés | 

Las emociones parecen referirse a un ser humano inmaculado y natural, puro en sus esencias constitutivas, mientras que la inteligencia a secas o razón nos remiten a análisis fríos y pragmáticos que no toman en consideración los componentes de origen de cada individuo concreto. Más allá de las variadas interpretaciones psicológicas al uso, estas categorías […]

El libro más reciente de Raúl Zibechi, Descolonizar el pensamiento crítico y las rebeldías, autonomías y emancipaciones en la era del progresismo, publicado recientemente en nuestro país por Bajo Tierra Ediciones (2015), constituye una sólida y profunda contribución al debate de las ideas en el ámbito de las resistencias y los procesos autonómicos anticapitalistas, así […]

Entrevista al periodista Decio Machado

Alicia Torres | 

¿Desde su experiencia profesional cómo definiría a la comunicación política? Podríamos definir la comunicación política como una amalgama de recursos estratégicos fundamentales de la acción política. Es decir, se trata del conjunto de técnicas de la que disponen los actores políticos para incidir, controlar y persuadir sobre eso que se ha venido en definir en […]

Carta al líder cubano en sus 90 años de vida

El 12 agosto 2015 Querido Fidel, Siendo Cuba mi segunda patria, que me acogió con los brazos abiertos cuando era perseguida en Chile por estar luchando por construir una sociedad humanista y solidaria que ponía en cuestión los intereses de las élites dominantes, y siendo tú el inspirador inicial de esos combates, he sentido la […]

Para pagar nuestra deuda, nuestros hijos y nuestros nietos, por el hecho de ser nuestros descendientes, tendrán que entregar a otros la riqueza que sean capaces de producir. Así sucedía con los siervos de la gleba, que debían entregar parte de sus cosechas al Señor porque ellos eran hijos de siervos y el Señor hijo […]

«Valen más trincheras de ideas que trincheras de piedras». José Martí. Asistimos en la actualidad a una turbulencia en el modelo comunicacional vigente. En las tres últimas décadas se ha venido gestando un nuevo modelo comunicacional y tecnológico en el que casi la totalidad de la información ya está digitalizada, hablamos de un lenguaje universal […]

A «los tristes más tristes del mundo, mis compatriotas, mis hermanos…» Roque Dalton Cuenta Diógenes Laercio que Tales de Mileto, considerado uno de los siete sabios en la antigua Grecia, ante la pregunta de uno de sus discípulos acerca de quién es feliz, respondió lo siguiente: «El sano de cuerpo, abundante en riqueza y dotado […]