Vaya con Felipe González, mi paisano, el de la vaquería del barrio sevillano de Bellavista, el de los padres modestos, el único de cuatro hermanos que logró acceder a la universidad y graduarse en derecho, qué valiente se ha vuelto en sus tiempos de setentón con marcapasos y todo. Desde luego admiro a quien defiende […]
Categoría: Opinión
El Presidente Barack Obama va a terminar pronto el período para el que fue electo y puesto que durante su mandato algunos esperaron inútilmente que él devolviera el premio Nobel de la Paz que le concedieron sin merecerlo, pues durante su gobierno no promovió la paz sino las guerras, vale la pena hacer ciertas aclaraciones […]
En los países donde existen elecciones impugnadas, comúnmente hay dos partidos predominantes que se consideran cercanos al centro o en los alrededores de la visión de los votantes en dicho país. En los últimos años ha habido un número relativamente grande de elecciones donde un movimiento de protesta gana la elección o por lo menos […]
Cuando a finales de los años veinte, Stalin valora como acabar con su rival aislado, duda entre dos opciones. La primer es acabar con él de alguna manera, pero todavía eso no se estilada, no fue hasta poco después que mandó a fusilar a León Blumkim por el delito de ir a visitarlo en Oslo. […]
Alberto Acosta (Quito, 1948) es economista y político. Tiene en su extenso haber el ser uno de los principales ideólogos de la Revolución Ciudadana, el movimiento político que condujo a Rafael Correa a la presidencia del Ecuador en 2006. Dentro del gobierno, fue Ministro de Energía y Minas primero y, posteriormente, el asambleísta constituyente más […]
Chury: Bien, oyentes, estamos expresándole la bienvenida a James Petras aquí a Radio 36. ¿Petras, cómo estás? Petras: Estoy muy bien. Ayer fui a escuchar un poco de música de mi nieto que está tocando piano para los chicos, y bueno, lo pasamos bien. Después festejamos con él con algunas tortas y pizzas para que […]
Días atrás, preparando una charla me acordé. A finales de los años sesenta del pasado siglo decía el entonces cardenal brasileño Helder Cámara en el circo Krone de la calle Marsstrasse de Munich: «Si doy de comer a los pobres me dicen que soy un santo, pero si pregunto por qué los pobres pasan hambre […]
Ahora que han llegado a su fin la media docena de partidos del siglo que se han disputado este año, recuerdo aquel otro fútbol que alguna vez jugamos en la calle, cuando niños; cuando los dos capitanes, tras sorteo, convocaban a los elegidos y los elegidos éramos todos; cuando las porterías se delimitaban aprovechando árboles, […]
Aunque se tenga que creer en pajaritos preñados y por absurdas y rebuscadas que sean las explicaciones que el IMG (imperialismo mundial globalizado) dé, a quienes no reconozcan al píe de la letra la versión oficial sobre los eventos que a ellos les competen, se les ridiculiza y se les acusa de dar fe a […]
La seguridad jurídica y la estabilidad económica son los diques-mito contra los que se estrella, por muy blanda que sea o se manfieste, cualquier iniciativa social de progreso que pretenda extender la justicia y la equidad a toda la población en un plano de igualdad real. Aquellos partidos, movimientos o personas que adopten posturas de […]