Frente a un escenario de creciente consolidación de un mundo multipolar, viene ganando intensidad en los últimos meses una fuerte ofensiva estadunidense, y de sus aliados, para intentar contrarrestar la crisis económica y desestabilizar a los gobiernos y bloques de países considerados amenazadores de su hegemonía. En ese marco, es posible asociar acontecimientos recientes aparentemente […]
Categoría: Opinión
En un análisis de urgencia sobre los resultados de las elecciones autonómicas andaluzas (ver gráficos) se puede vislumbrar las siguientes tendencias y conclusiones. El bipartidismo está herido pero no muerto: la suma de PSOE-PP ha pasado de ser un 80% a un 62%. El bajón es considerable, pero les da para mantener el establishment (monarquía, […]
El analfabetismo existe porque existen inequidades e injusticias sociales. Leonela Relys Introducción El objetivo del presente trabajo es analizar las políticas de la globalización y su relación con la universidad pública, o en todo caso las modificaciones que realiza la globalización neoliberal capitalista sobre las instituciones de educación superior públicas. En dicha situación solo me […]
La derrota del PP es el dato más relevante de las elecciones andaluzas, y no debemos olvidarlo, el partido genuino de la burguesía sufre un retroceso espectacular, tiene el peor resultado en 25 años [2]. Aunque en el ánimo de la izquierda, sin duda, pesará más la oportunidad perdida. Y es lógico que así sea, […]
a.- Días atrás Albert Sánchez Piñol se volvió a quedar de nuevo sin su artículo quincenal en el periódico La Vanguardia. El diario del grupo Godo le cerró la puerta porque en su artículo titulado «Zarzalejos, lejos, lejos» afirmaba que «no puede haber nada más gravoso, más fastidiando y más digno de animadversión que los […]
Todo creyente quiere su cielo. Todo revolucionario persigue su proyecto histórico. Todo intelectual piensa una vida ideal. Pocos seres humanos pueden o quieren vivir lo que sueñan, construyen o piensan. ¿Cuán triste es soñar con otro mundo y vivir diariamente la desesperanza de no poder alcanzarlo? Ese sentimiento de angustia, de impotencia, de rabia es […]
M.H.: En comunicación con James Petras. J.P.: Buenas tardes Mario, es siempre un placer conversar por teléfono contigo. M.H.: Uno de los temas que quería que dialogáramos tiene que ver con la presencia del Premier israelí Benjamin Netanyahu en el Congreso en Washington. Pero antes, ha tenido lugar una grave denuncia del gobierno norteamericano contra […]
La epistemología de la alteridad cuestiona el conocimiento colonizado, la hegemonía del conocimiento eurocéntrico y le apuesta al reconocimiento de los saberes intelectuales producidos en diversas partes del mundo. La producción de conocimiento que privilegiamos es un tema constante de debate dentro y fuera de la academia; y al respecto surgen interrogantes cuando se confrontan […]
Este artículo no es ni el enésimo ataque contra Podemos ni un incontable panegírico a su favor. Entre las elecciones andaluzas, recién celebradas y antes de las generales, que tendrán lugar en España en el último trimestre del año se abre un lapso crítico en el que parece razonable abordar un debate político insoslayable: el […]
Nos cruzamos en pasillos, oficinas y comercios. Nos reconocemos con la misma cara malhumorada, intercambiándonos una mezcolanza de virus mutantes en hermandad catastrófica, expulsando a cada paso mil miasmas de esos cuerpos agujeteados por tantas jornadas de tos productiva o improductiva. Dolencias que durarían días, pero que mal curadas nos acompañan hasta meses. Los vemos, […]