Atilio A. Boron | 

Es una práctica profundamente arraigada que los gobiernos opuestos a la dominación norteamericana sean rutinariamente caracterizados como «regímenes» por los grandes medios de comunicación del imperio, los intelectuales colonizados de la periferia y aquellos que el gran dramaturgo español Alfonso Sastre ha magistralmente calificado como «intelectuales bienpensantes.» La palabra «régimen» adquirió en la ciencia política […]

Ni utopías, ni ilusionismos… ni atenuantes

«Pero los hombres no han formado una comunidad sólo para vivir, sino para vivir bien.» Aristóteles   Un epitafio envidiable (si esas cosas pueden envidiarse) debería decir: «Tuvo una Buena Vida», o algo por el estilo. Eso puede valer igual para personas, proyectos u organizaciones. No hay que pedir permiso para «vivir bien» eso se […]

La corrupción viene en muchas formas y tamaños. Lo que caracteriza a la corrupción, en general, es la forma en que los empresarios se apropian de los bienes públicos de manera fraudulenta. La corrupción no es parte de la cultura popular. Es el resultado de las condiciones estructurales que predominan en una sociedad. La corrupción […]

Subcomandante Marcos | 

Durante el día de hoy una serie de problemas técnicos nos han impedido actualizar la página y presentar una edición acorde con el trabajo que realizamos a diario editores, traductores y colaboradores y ofrecer a todos los lectores nuestra visión crítica de la actualidad global, con especial atención a América Latina y el Caribe y […]

Lo que sigue es la transcripción del análisis de James Petras del lunes 16 de setiembre de 2013, que Usted puede escuhar/descargar en el siguiente link: http://content.bitsontherun.com/players/vjB4OJKQ-y47WGXn0.html           Efrain Chury Iribarne: Como cada lunes a esta hora estamos recibiendo a James Petras, en Nueva York. Buenos días Petras, bienvenido.   James […]

Sin importar, para los efectos de estas consideraciones, si fue el gobierno sirio o las tropas rebeldes las que utilizaron armas químicas de destrucción masiva contra el pueblo indefenso, en una guerra intestina que lleva más de dos años y suma más de cien mil muertos, conforme cálculos conservadores, el tema central de esta tragedia […]

«Prefiero despertar en un mundo donde Estados Unidos sea proveedor del cien por ciento de las armas mundiales» Lincoln Bloomfield, funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos   I Cuando nuestros ancestros descendieron de los árboles y comenzaron a caminar erguidos en dos patas hace dos millones y medio de años, por vez primera […]

Una característica del tiempo que vivimos es la creencia, ampliamente extendida en los mayores fórums políticos y mediáticos del país, de que las clases sociales han dejado de existir. Aunque se acepta que en periodos anteriores las clases sociales hubieran existido, hoy se cree que han dejado de existir (o han dejado de ser relevantes […]

Las interceptaciones a la intimidad, la vigilancia orientada al control sobre cada habitante del planeta, la interferencia de la información producida en el mundo de la política o los negocios, la composición de ambientes propicios para justificar sus crímenes y esa manera infame de llamar paz al sometimiento hace parte de lo que caracteriza la […]

Pascual Serrano | 

Esas dos mentes brillantes y valientes que son Julio Anguita y Juan Carlos Monedero protagonizan una conversación de un centenar de páginas recogida por la editorial Icaria bajo el título A la izquierda de lo posible. Hay una parte que me ha parecido de gran interés. Es cuando Anguita plantea que los actuales gobernantes se […]