Ellos representan dos historias de vida que son ejemplo en las luchas por conquistar la libertad y la igualdad de los pueblos
Categoría: Opinión
Estos días se celebra en Madrid el 33º Congreso de Teología bajo el lema La teología de la liberación, hoy. El pensamiento político conservador, la teología católica tradicional y la institución eclesiástica coinciden en el veredicto sobre esta teología: debe ser condenada. Más aun, ya han diagnosticado su muerte e incluso han celebrado su entierro y […]
Nuevamente, tambores de guerra. Nuevamente, el Medio Oriente. Nuevamente, Estados Unidos, que amenaza con embarcarse en un nuevo blitzkrieg contra otro país árabe. Esta vez son las armas químicas la causa que justificaría los ataques, y el blanco, Siria. Pero en esta ocasión Estados Unidos se lanza solo, más solo que nunca. En la Gran […]
Parece que no hay capitalismo que sobreviva sin guerras, sin hambres, sin exclusiones. El mundo está a punto de ver cómo la Guerra de Irak se repite de manera casi idéntica, solo que ahora en Siria. Cuando Obama anunció que el único motivo que les haría cruzar la línea roja para intervenir militarmente Siria sería […]
Una crítica marxista-leninista Advirtamos que desde la caída del bloque socialista la izquierda se ha desarrollado a una «completa revisión» de las teorías del Socialismo Científico – negándolo como el conjunto de teoría más avanzadas de emancipación proletaria resultante del pensamiento marxista-leninista-, y a una «reconfiguración», digamos, de su estrategia y su táctica bajo la […]
Tal vez presentismo asentado en la conciencia de la brevedad de la existencia individual, con el egoísmo hecho máxima: «Tras de mí el diluvio; allá los que vengan». O reflejo subjetivo de la lógica de un sistema basado en la maximización de las ganancias, a toda costa y a todo costo. O ambas razones. Y […]
Hace unos meses, para presentar la exposición fotográfica de dos de los más grandes fotógrafos estadounidenses del siglo XX, un periódico español utilizaba un titular que, de algún modo, revela los engranajes mentales más profundos de nuestra época: «Harry Callahan y Edward Weston rompieron códigos morales: fotografiaron a sus esposas y amantes desnudas». La elección […]
Aunque declinó opinar sobre la audiencia en la Corte, el guatemalteco Frank La Rue estuvo en Buenos Aires mientras la discusión sobre la vigencia plena del nuevo régimen audiovisual alcanzaba su punto máximo antes del fallo del tribunal supremo y accedió a exponer su visión sobre el pluralismo en diálogo con Página/12.
Ya hemos dejado atrás el economicismo del Nobel Milton Friedman que en el Time de septiembre de 1970 decía: «la responsabilidad social de la empresa consiste en maximizar las ganancias de los accionistas». Noam Chomsky es más realista: «Las empresas son lo más cercano de las instituciones totalitarias». No tienen que dar explicaciones al público […]
Resulta importante establecer algunas distinciones entre las empresas socialistas y las cooperativas; así como, entre los capitalistas buena gente (capitalismo humanizado) y las empresas socialistas. Respecto a las cooperativas estas se proponen como organizaciones productivas cuya propiedad pertenece por igual a los asociados, que en general son trabajadores en la misma cooperativa. Estas organizaciones productivas […]