Marcelo Colussi | 

Desde hace ya unas décadas, hacia fines del siglo XX, fue estableciéndose como una táctica militar un tipo amplio y difuso de acciones al que se le ha dado el impreciso nombre de «terrorismo». Quienes otorgan ese nombre tienen una idea determinada de lo que entienden por él; pero quienes lo reciben en realidad jamás […]

La humanidad en su conjunto se halla en una encrucijada histórica. La situación de emergencia social y ecológica que vivimos es el fruto del éxito del proyecto neoliberal que desde los años ochenta del siglo XX hasta nuestros días se ha impuesto al mundo. El neoliberalismo ha resultado ser el mejor acelerador de la máquina […]

La Teología de la Liberación y el nuevo pontífice

En torno a la visita del Papa Francisco a Brasil en los últimos días de julio el teólogo brasileño de la liberación y de la ecología Leonardo Boff no escatimó sus elogios hacia el nuevo Obispo de Roma. A quien considera un hombre «libre de espíritu»; le emparenta en ciertas virtudes al mismo Francisco de […]

Rafael Calero | 

Veo en las noticias y leo en la prensa que el Real Madrid anda detrás de un futbolista cuyo precio es de ciento veinte millones de euros. Todo ese asunto me parece una auténtica patraña. No hay ningún futbolista del mundo que valga eso. Por muchos goles que marque, por muchas camisetas que se vendan […]

La mayoría de los gobiernos latinoamericanos ajustaron sus instituciones, leyes y políticas para facilitar la acumulación capitalista, desposeyendo a los poseedores de los recursos naturales ya convertidos en mercancía.

Sócrates, Platón, Plotino y muchos otros filósofos han analizado el tema del suicidio a lo largo de los siglos. La mayoría lo condena, como el judaísmo y el cristianismo. Para San Agustín «el que se mata a sí mismo es un homicida». Los epicúreos opinaron que la falta de sufrimiento es el bien supremo y […]

La producción filosófica de las últimas cuatro décadas se ha caracterizado, a grandes rasgos, por un tipo de discurso carente de sistematicidad, proclive a la fantasía y la elucubración, amante de los circunloquios y los retorcimientos sofísticos, en el que la ciencia apenas tiene lugar y, cuando lo tiene, no pasa de ser una amalgama […]

Robert Fisk | 

¿Por qué la crisis egipcia les parece tan simple a nuestros políticos y tan complicada cuando uno va a El Cairo? Comencemos con la prensa egipcia. Los medios se unificaron en el momento en que el general Abdel Fatah al-Sisi y sus muchachos removieron del poder al presidente Mohamed Mursi, el 3 de julio. Un […]

Explicar el porvenir, comprender el origen de nuestras dichas y desdichas, o dar sentido a lo que nos está pasando ha sido, desde el origen de los tiempos, una de las grandes obsesiones de los mortales. Es así como han ido surgiendo no solo distintas explicaciones, sino también diferentes personalidades de acuerdo a la lógica […]

Texto elaborado tras el debate realizado en Marin, Pontevedra, el pasado 23 de Julio, sobre el tema Soberanía nacional contra a opresión do capital , organizado por el PCPG y CN do Marin.