Artículos

La contundente derrota de la izquierda el pasado 28 de mayo en las elecciones autonómicas y municipales españolas ha reabierto el debate (en la prensa alternativa, este debate nunca se verá en los grandes medios de comunicación) para intentar explicar este misterio de por qué mucha gente vota precisamente a los partidos políticos que más atentan contra sus propios intereses.
La construcción de la unidad de la izquierda.
Sin teoría revolucionaria no hay práctica revolucionaria.
Lenin
El desalentador resultado de las pasadas elecciones autonómicas madrileñas ha provocado, entre otros acontecimientos, la renuncia de Pablo Iglesias a la política pública activa. Algo que ya se veía venir, que el propio Iglesias parece haber acelerado, y que podría tener consecuencias negativas para España (aunque también podría suponer una oportunidad).
Casi seis años después de su nacimiento Podemos alcanza en parte el poder político en España bajo la «marca» Unidas Podemos, aunque con una pérdida de votos que, sin embargo, parece estancarse.
Como era de esperar, el PSOE ha vuelto a demostrar con su reciente «negociación» con Unidas Podemos, de cara a la fallida investidura de Pedro Sánchez de este julio de 2019, su verdadero rostro. Y es que el verdadero enemigo de la izquierda real y del pueblo es la falsa izquierda. Más incluso que la […]
No cabe duda de que Podemos está sufriendo su mayor crisis. La marcha de Errejón ha sido un duro golpe. No sólo por el propio hecho sino que sobre todo por las formas. Se puede estar más o menos de acuerdo con las interesantes tesis de Errejón sobre la necesidad de abrirse a otros ciudadanos […]
Cómo combatir al fascismo En España se inició un proceso de cambios a raíz del 15-M. Este hecho histórico de mayo de 2011, potencialmente revolucionario, ha marcado los acontecimientos de los últimos años en nuestro país. Como era de esperar, la oligarquía no se iba a quedar de brazos cruzados ante la amenaza que suponía […]
Hay quienes se sorprenden de la involución sufrida en el Estado español en los últimos tiempos, acrecentada por la represión del movimiento independentista catalán. Sin embargo, como la historia ha mostrado obstinadamente en numerosas ocasiones, cuando la oligarquía, el poder económico en la sombra, ve peligrar sus privilegios surgen las involuciones e incluso en casos […]