Llegó la crisis y se instaló. Ha generado desestabilización y miedo. Algunos pensaron que el capitalismo se resquebrajaba. Otros creyeron que la contradicción entre capital y trabajo había llegado a un punto irreconciliable. Pero la izquierda radical carece de poder. Y sin poder nada cambia. El movimiento 15 M apuntó a todos en vez de […]
Categoría: Opinión
Entre enero y febrero trescientas mil personas han engrosado las filas del paro y de la exclusión social. Trescientas mil puñaladas en el cuerpo de este país que parece haber nacido para que todos los desaprensivos aniden en él; trescientas mil puñaladas en el corazón de cualquier persona decente, de cualquier persona que se tenga […]
En un día como hoy, hace 129 años, moría plácidamente en Londres, a los 65 años de edad, Karl Marx. Corrió la suerte de todos los grandes genios, siempre incomprendidos por la mediocridad reinante y el pensamiento encadenado al poder y a las clases dominantes. Como Copérnico, Galileo, Servet, Darwin, Einstein y Freud, para mencionar […]
Traducción de Gabriela Villalba
A todos los que queremos que exista la posibilidad de salir con bien de este mundo en el que estamos metidos y vivir de verdad una humanidad plena, la pregunta que más nos lacera, la que nos deja paralizados, la que nos impide realmente proponer algo que sea considerado útil es esta: ¿qué hacer? Desde […]
Solo unas pocas generaciones atrás las culturas tradicionales que sostenían la vida de las comunidades humanas eran vigorosas. En todas las culturas hubo un extremo de la vida, ociosa y materialmente colmada. Otro opuesto, la vida acuciada de escasez. Pero aquellas culturas que acertaron a constituirse como humanas, nunca se permitieron una enorme distancia entre […]
Walter Benjamin (1892-1940) fue un pensador comprometido críticamente con la realidad. Su obra ofrece una serie de brillantes iluminaciones sobre, entre otros temas, la historia, el tiempo, la memoria, la experiencia, el arte, la literatura o la relación del individuo con la gran ciudad. En uno de los textos preparatorios de las famosas tesis sobre […]
Aceptamos con tanta naturalidad en Europa la expresión «mercado laboral» que se nos olvida lo que realmente representa: el hecho de que los brazos y las piernas, el cerebro con todas sus neuronas, el cuerpo en general y, por así decirlo, el tiempo específicamente humano (tan distinto del tiempo geológico o del tiempo de los […]
Uno de los mayores pecados de la izquierda real, a mi juicio, es la imposibilidad de gestionar el disenso o la discrepancia, ese fenómeno asociado a la acción humana que, de hecho, constituye un poderoso factor para evitar el acomodo y además permite, en los diferentes ámbitos de la vida, la evolución. Todas y cada […]