Sobre temas vinculados a la defensa nacional: ARA San Juan, conflicto mapuche, apropiación empresarial de tierras en el sur.
Categoría: Argentina

El premio Nobel de la Paz y militante en la defensa de los derechos humanos conversó con AGENCIA PACO URONDO y analizó múltiples temas relativos a su trayectoria en la protección de los derechos humanos.
M.H: Escribiste: “En las condiciones actuales una disparada del dólar hoy a más de 200 pesos nos pone al borde de la hiperinflación”.
Durante la última semana, tres abogados defensores que monitorean la causa del endeudamiento externo, que tramita la jueza María Eugenia Capuchetti, visitaron el tercer piso de Comodoro Py para relevar aspectos ligados a la querella civil que acompaña la denuncia penal.
El oficialismo arriba a los comicios del domingo 14 sin certeza de poder revertir el resultado de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque sea de modo parcial. Las políticas gubernamentales preanuncian un porvenir sombrío, más allá del nivel de votación que alcance.

Argentina afronta nuevamente enormes vencimientos de una deuda externa que no puede saldar. El país ha quedado otra vez entrampado en la conocida secuencia de compromisos que desbordan su capacidad de pago. Esa asfixia financiera generada por los poderosos agobia a las mayorías populares.
Partimos de la noción del fetichismo de la mercancía, según Karl Heinrich Marx, en los “Manuscritos económico filosóficos de 1844”. De allí, el significado “alienación”.

Son las 23 y 30 del domingo electoral argentino. Las pantallas televisivas muestran los festejos en los búnkeres partidarios del liberal-radicalismo de Juntos por el Cambio. Pasan al discurso del éxito que celebra en el Luna Park de la ciudad de Buenos Aires el fenómeno de “rebeldía” bizarra, ultraliberalismo y protofascismo de un tal Javier Milei y, también, posan sus cámaras en el estallido triunfal del Frente de Todos oficialista de Alberto Fernández y Cristina Fernández.
Concretada la elección legislativa de medio turno (2019-2023) pueden destacarse varias cuestiones para el análisis de la coyuntura en la Argentina.