Entrevista a abogado Gustavo Medina y al militante de la Coordinadora Memoria, Verdad y Justicia, Fernando Méndez

Andrés Figueroa Cornejo | 

Diez años de prisión efectiva dictaminó el Tribunal Primero de Sentencia por voto unánime contra los golpistas de noviembre de 2019, Jeanine Áñez, Williams Kaliman y Vladimir Yuri Calderón. Los dos últimos condenados aún se encuentran prófugos de la justicia.

Boris Acosta Reyes | 

El Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz condenó a diez años de cárcel a la expresidenta de facto Jeanine Áñez por el caso Golpe de Estado II, en el que fue juzgada por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.

Galo Amusquivar | 

Las autoridades investidas constitucionalmente, tienen por misión, garantizar la eficacia de los derechos humanos de todas las personas, requisito que no fue cumplido con la asunción de Jeanine Añez.

Boris Acosta Reyes | 

Tras su regreso al poder, el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) boliviano mantiene una popularidad significativa y una fuerte capacidad de movilización social, pero está lejos de la hegemonía del pasado.

Andrés Figueroa Cornejo | 

El reciente 24 de mayo, el Consulado General de Bolivia en Santiago de Chile, realizó un conversatorio virtual denominado “Racismo y discriminación en la migración de nuestros pueblos”, en el contexto del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación.

Jhonny Peralta Espinoza | 

Mucho se repite que en una década se creó más de dos millones de nuevos clase medieros en términos de relaciones laborales, o tres millones en términos de capacidad de consumo.

Galo Amusquivar | 

Los medios de comunicación tradicional, tuvieron un rol protagónico en el Golpe de Estado del 2019 y el manejo de la información durante los 11 meses de Terror de Estado a la cabeza de Jeanine Añez.

Rocío Lloret Céspedes | 

En 2014 el Gobierno boliviano lanzó planes para producir el 75% de la energía con fuentes no fósiles para 2025. A medida que las reservas de gas disminuyen, no tiene más remedio que desplegar las energías renovables

Crisis y rebeldía (Parte lI)

Edgar Ramos Andrade | 

Durante las últimas dos décadas en Bolivia se han producido profundas transformaciones que han significado la irrupción y el trastocamiento de las representaciones y los modos de concebir, percibir, sentir y pensar de los sectores sociales y clases subalternas constitutivas de la sociedad boliviana.