Urariano Mota | 

Juraima Almeida | 

En este artículo la autora reflexiona sobre las alianzas que se están realizando con la vista puesta en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 30 de octubre de 2022.

Ángel Guerra Cabrera | 

En este texto el autor reflexiona sobre los resultados electorales del 2 de octubre de 2022, incidiendo en una busca de respuesta a la pregunta por qué el bolsonarismo desplazó al lulismo en algunos de los sectores más desfavorecidos de la sociedad brasileña.

Fernando de la Cuadra | 

En este artículo el autor reflexiona sobre la conveniencia de forjar en estos próximos días una sólida alianza antifascista que permita redemocratizar y desfascistar la sociedad brasileña.

La primera vuelta de las elecciones generales de 2022 trajo una amarga sorpresa a la militancia de izquierda que, siguiendo los sondeos electorales, esperaba una victoria electoral de Lula ya en esta primera vuelta, o un paso a la segunda vuelta por pocos votos, pero con un amplio margen de ventaja sobre Bolsonaro.

Daniel Kersffeld | 

En este artículo el autor sostiene que la tarea inmediata de Lula en un gobierno futuro consistirá en desfastizar y redemocratizar la sociedad brasileña, en la que en los últimos años se han instalado numerosas prácticas violentas e antidemocráticas.

“La lucha continúa hasta la victoria final. Siempre acredité que íbamos a ganar esta elección y quiero decir que vamos a ganarla» dijo Lula. El presidente comentó que tiene una «confianza total» para revertir el 5 por ciento de diferencia, pero en la historia de Brasil un perdedor en primera vuelta nunca lo consiguió.

En este artículo la autora sostiene que en este mes que queda de cara a la segunda vuelta, la candidatura de Lula tiene que variar de estrategia que sostuvo hasta ahora: movilizar a las masas y abandonar el culto al pasado, que se resume en ese dicho de Lula ‘en mi gobierno…’