Jeferson Miola | 

En este artículo el autor muestra como tras una imagen honorable las Fuerzas Armadas brasileñas son corruptas e incompetentes y viven al margen del control del poder político, el Congreso y las instituciones civiles.

Pueblos indígenas

Elaine Tavares | 

En este artículo la autora se hace eco de las movilizaciones que los pueblos indígenas de Brasil realizan desde hace 17 años en el Campamento Tierra Libre.

En este artículo el autor analiza las muchas coincidencias entre el odio que las elites muestran hacia Lula y Cristina Kirchner y el amor que el pueblo les tiene.

Emir Sader | 

En este artículo el autor muestra cómo en la política brasileña las mujeres, la población negra y la juventud son los grandes ausentes.

En este artículo se valoran los diferentes escenarios electorales que se abren en Brasil, cuyos resultados serían decisivos para el futuro de América Latina.

Ana Penido, Rodrigo Lentz | 

En este artículo la autora explica las razonas por las cuales Bolsonaro prefiere una polarización entre una corriente fascista y otra progresista: Bolsonaro frente a Lula.

Emir Sader | 

En este artículo el autor sostiene que en Brasil, a diferencia de lo que aconteció en otras dictaduras latinoamericanas: Chile, Uruguay y Argentina), los militares, en sus momento no fueron derrotados democráticamente, por eso es fundamental ‘derrotar políticamente a los militares y desmilitarizar el Estado brasileño’, para redemocratizar el país.

Entrevista a Ana Penido y Rodrigo Lentz, del Observatorio de la Defensa y Soberanía Nacional de Brasil

Urariano Mota | 

En este artículo el autor sostiene que la pervivencia de manifestaciones favorables a la dictadura son el resultado de no haber radicalizado la democracia tras el final de la dictadura.