Juraima Almeida | 

En este artículo la autora analiza la visita de Bolsonaro a Rusia, a pesar del enfado estadounidense, como un modo de reactivar su propia figura en Brasil, en horas muy bajas.

Emir Sader | 

En este artículo el autor reflexiona sobre el futuro político de Bolsonaro y lo compara con el presente de Trump tras perder las presidenciales frente a Biden.

La ONU pone a Brasil en su mira

Debe reforzar el sistema de prevención de la tortura

Valerio Arcary | 

En este artículo es autor sostiene que la clase trabajadora es una fuerza revolucionaria pero que para ser agente de la transformación social tiene que tomar conciencia de su poder.

Eric Nepomuceno | 

Dando secuencia a la única promesa de la campaña presidencial de 2018 que cumple de manera rigurosa, el ultraderechista Jair Bolsonaro registra otra constatación. La promesa en cuestión fue la de destruir el país que existía antes de construir un nuevo Brasil.

Emir Sader | 

En este artículo el autor defiende el papel del PT en la construcción democrática de Brasil.

En este artículo la autora expone a partir del ‘case Moïse’ sobre el racismo estructural existente en Brasil.

Jeferson Miola | 

En este artículo el autor sostiene que en Brasil la dirección de las Fuerzas Armadas actúa como comando partidista, mostrándose dispuesta a profundizar la guerra contra la democracia.

Eric Nepomuceno | 

Como si fueran pocos los tremendos problemas enfrentados por Brasil bajo la absurda presidencia del desequilibrado ultraderechista Jair Bolsonaro –tragedia ambiental, caos social, activa campaña anti-vacuna en el mero ministerio de Salud, entre otras aberraciones– el país sufrió un fuerte sacudón a raíz de un acto de barbarie que refleja bien el racismo estructural de mi país y el grado de violencia y odio esparcido por la sociedad.

Entrevista a Alexandre Conceição, integrante de la dirección nacional del Movimiento Sin Tierra (MST)

En conversación con ALAI, el dirigente del Movimiento Sin Tierra analizó la coyuntura de Brasil y de la región, las expectativas respecto a Lula para las presidenciales de octubre y la incursión electoral del MST al cumplir 38 años de vida.